Sábado, Diciembre 2, 2023
InicioPolítica y poderTop secret: las estrategias de los precandidatos a la alcaldía de Maipú...

Top secret: las estrategias de los precandidatos a la alcaldía de Maipú en modo Fiestas Patrias

En esta crónica te contamos los pormenores de desatada carrera política para las próximas elecciones, donde la principal duda es si la izquierda irá unida o separada frente a una derecha que arrasó en las últimas elecciones. Todo en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.

En política quien quiera ser candidato debe comenzar su campaña al menos un año antes.

Por eso, quien quiera ser el próximo alcalde de Maipú debe comenzar a trabajar a más tardar en el mes de octubre.

La primera piedra la lanzó Marcela Silva del Partido Socialista, cuando fue proclamada candidata “a todo evento” para ser la próxima alcaldesa de Maipú, tal como lo contamos con lujo de detalles en la Prensa Poniente.

Silva fue concejala durante varios períodos y es hermana de la actual concejala del mismo partido, Carolina Silva.

El problema es que el Partido Socialista es parte del Gobierno de Gabriel Boric, por lo que su candidatura puede ser leída como un quiebre en la Alianza de Gobierno a nivel local.

Una enemistad que viene hace varios meses anunciándose a través de distintas votaciones en el Concejo Municipal.

A pesar de que en La Moneda coexisten militantes de distintos partidos, como PPD, liberales o socialistas, en Maipú sólo ha habido espacios para técnicos, militantes del Frente Amplio y el Partido Comunista, quienes han tenido la preferencia en los principales cargos.

Esta situación ha molestado a los militantes locales de la ex Concertación, lo que explica que Marcela Silva haya sido electa de manera unánime por los más de 40 asistentes al Congreso del Partido Socialista en Maipú.

Algo que es leído con preocupación por el círculo más íntimo del alcalde Tomás Vodanovic, pues se sabe que una votación dividida en la izquierda hace peligrar la reelección de Vodanovic.

Eso sin sumar otras candidaturas más a la izquierda, como Alejandra Salinas, primera mayoría en el Concejo Municipal, Marco Soto, jefe de gabinete de la Diputada Viviana Delgado, o el académico y dirigente social Max Quitral.

Una suma de nombres que divide a la izquierda frente a una derecha que las últimas elecciones de constituyentes tuvo una alta votación en Maipú.

La Prensa Poniente accedió a información de que ya habrían conversaciones para una posible primaria que podría resolver este problema. La gran pregunta es quién estaría en esa primaria y quién no.

Desde ya, se descarta la participación de Vodanovic bajo el criterio de quien tiene mantiene.

La duda que queda es cuán amplia podría ser esa primaria y si podría incluir al ex alcalde Vittori, quien mantiene estrechas relaciones con militantes de la ex Concertación.

Concejala Alejandra Salinas, primera mayoría del concejo municipal

Vittori vuelve a convocar 200 personas y con sorpresas en los asistentes

El caso del ex alcalde Christian Vittori es complicado. Fue absuelto del llamado Caso Basura y por esta razón está judicialmente limpio de culpa.

Por lo tanto, su situación deja en jaque a quienes anteriormente lo tildaron de “corrupto”, como fue el caso de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga y, en menor medida, adherentes del Frente Amplio.

Sin embargo, las críticas a su figura se repiten, aunque pocos se atreven a hacerlas de manera pública.

Y así como Barriga criticó duramente a Vittori, hoy Vodanovic hace lo mismo con la ex alcaldesa.

Algo que en Maipú ya parece tradición: que los alcaldes terminen enredados judicialmente con sus colegas anteriores.

Es el caso también de Tomás Vodanovic con Cathy Barriga, por el supuesto robo de miles de millones de pesos en la gestión anterior. Una situación que podría llevar a Barriga a ser formalizada en los próximos días.

Así las cosas, Christian Vittori volvió a reunir a unos 200 dirigentes políticos y sociales para celebrar las Fiestas Patrias, como en sus mejores tiempos.

Pero lo sorpresivo no fue la actividad, sino los asistentes.

La consejera regional Jazmín Aguilar encabezó la lista de invitados. Un duro mensaje para el oficialismo, ya que Aguilar es ex militante del partido del alcalde, Revolución Democrática, y del partido de la diputada Claudia Mix, Comunes.

Jazmín era hasta hace poco era una reconocida frentamplista y cercana al gobierno, y además estaría a un paso de firmar por el Partido Socialista, agregando un nuevo pelo en la sopa a las ya tensas relaciones dentro del Gobierno.

Una presencia que sin duda no dejó a nadie indiferente.

A la actividad organizada por la Unión Comunal también asistieron militantes del Partido Socialista, de la Democracia Cristiana, del Partido Radical, de Renovación Nacional y hasta de republicanos.

Llamó especialmente la atención la presencia de Erwin Palacios, militante DC de Estación Central y Roberto Moya, otro DC de Ñuñoa; ambos candidatos a las elecciones de sus directivas regionales.

También asistieron oficiales de Carabineros de la 25ª Comisaría de Maipú, lo que fue leído como una muestra de respeto hacia el ex alcalde. Cuestión que ya había pasado antes en otra actividad.

Vodanovic y una parrilla musical con guiños al Apruebo

Como es tradicional, se presentaron bandas en vivo gratuitamente en Maipú para la celebración de las Fiestas Patrias.

Una fiesta familiar con carros de comida y actividades familiares.

Illapu y Santa Feria son los principales grupos contratados para esta doble jornada gratuita.

Una parrilla que fue entendida también como un guiño al público más cercano al Apruebo del anterior proceso constituyente, el cual fue liderado por el mismo alcalde en la Plaza de Maipú y también con Illapu como invitado.

Fue una primera jornada que contó con una gran convocatoria debido a la popularidad de los artistas.

Se anticipa una convocatoria aún mayor por la confirmación a última hora del clásico de la cumbia argentina, el grupo Red.

Una mención especial merece para la fonda de personas mayores, que además contó con la presencia del también candidato a la reelección de gobernador, el DC Claudio Orrego.

Una interesante propuesta con tango, boleros y cueca, donde asistieron unas mil personas y que se llevó a cabo en el polémico Spa del Adulto Mayor, inaugurado en los últimos días de la gestión de Cathy Barriga.

Lo que pocos saben es que esta actividad se hizo inicialmente con la intención de poder justificar la compra de unas 2000 empanadas, que luego iban a ser repartidas para los funcionarios.

Una estrategia que fue revelada por altas fuentes de la municipalidad a La Prensa Poniente y que finalmente no se pudo llevar a cabo debido a trabas administrativas.

Todo esto resume llas actividades lideradas por Vodanovic, que han sido bien recibidas por la comunidad en su camino a su reelección, luego de que descartara su posible llegada a un ministerio.

Lamentablemente, debido a un hackeo en el sitio web de Mercado Público, aún no es posible confirmar el monto de las contrataciones y así compararlos con años anteriores.

Sin embargo, se estima extra oficialmente que el monto de la producción alcanzaría los 120 millones de pesos.

Tal como sucedió con la celebración del Día del Dirigente, cuyo costo de 30 millones pudo ser confirmado por La Prensa Poniente.

Celebraciones similares a las de otros alcaldes del distrito, como Pudahuel, una comuna con menor cantidad de habitantes donde se gastaron 90 millones de pesos en una fallida fiesta, que fue informada por nuestro medio asociado Tropezón.

Queda por conocer aún los detalles del Día del Funcionario Municipal, una celebración que según rumores podría también ser realizada a gran escala como una potente señal hacia los funcionarios municipales.

Un acercamiento que tuvo su previa en el Parque Municipal el pasado viernes donde se reportó que asistieron 2.000 funcionarios, una cifra que ha sido desmentida por testigos, y que no superaría los 900.

Una actividad que también estuvo marcada por críticas de funcionarios, a quidndz se le dio la tarde libre, pero con la condición de participar de la fiesta.

En todo este entramado, la carta de la derecha sigue siendo un misterio.

Hasta ahora sólo se sabe de la intención del concejal de Maipú, Alejandro Almendares de representar a su bloque, cuestión que aún no ha sido confirmada oficialmente.

Política y Poder es una sección dedicada a los vericuetos del poder con la mirada de quienes vivimos la política desde la Capital Poniente de Santiago. Si quieres aportar más antecedentes sobre este caso u otro escríbenos confidencialmente a través de nuestro formulario de contacto o al correo contacto@prensaponiente.cl

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -