Martes, Noviembre 28, 2023
InicioNoticias del PonienteMaipúInsólito: buscan vender casa en toma del cruce de Camino a Melipilla...

Insólito: buscan vender casa en toma del cruce de Camino a Melipilla en Maipú

Residente de toma Santa Marta de Maipú puso a la venta su casa, dejando al descubierto parte de la realidad que se vive en la toma que está en medio del cruce de Camino a Melipilla y Av. Pajaritos.

Un anuncio en un grupo de ventas de Padre Hurtado ofrece una casa dentro de la toma Santa Marta de Maipú.

En el anuncio se informa que la casa tiene 3 dormitorios, un baño grande y que cuenta con materiales nuevos.

El precio por el que se vende la casa es 3 millones de pesos y, según el vendedor, ha sido vuelto a publicar debido a la “poca seriedad” con que ha sido tomada la oferta.

La situación despierta sorpresa, ya que la casa se encuentra en un terreno ilegal que, eventualmente, podría ser desalojado en el corto o mediano plazo.

Un lugar inseguro para vivir, donde no hay acceso a alcantarillado o agua potable regular, y donde hay graves problemas de seguridad.

En efecto, la toma “Santa Marta”, como le llaman sus mismos residentes, en su mayoría ciudadanos haitianos, se ha visto afectada por dos incendios en las últimas semanas.

Además, tal como publicó en exclusiva Prensa Poniente, existen denuncias por comercio sexual y existencia de discotecas ilegales en el interior de la toma (ver nota aquí).

Por si fuera poco, hace pocos días una persona en situación de calle fue atropellada por el tren que pasa a pocos metros de la toma, muriendo la víctima casi en el instante debido a la alta energía de la colisión.

Una realidad que deja al descubierto el gran déficit de viviendas en Chile y la crisis migratoria, que lleva a personas a tener que vivir en tomas y campamentos antes la escasa o nula posibilidad de pagar un arriendo o postular a una casa propia.

parte de la toma que se levantó a un costado de la línea del tren, bajo el cruce de Camino a Melipilla y Av. Pajaritos en Maipú

Esto ha llevado a que Cerrillos cuente con el campamento más grande de Chile, la toma Nuevo Amanecer, donde se han producido graves hechos de violencia con poco o nulo control de las policías, y donde no entran las autoridades municipales.

Un dato interesante sobre la toma de Cerrillos es que muchos de sus primeros residentes eran de origen haitiano, quienes, más tarde, vendieron sus terrenos para emigrar hacia otros destinos, principalmente Estados Unidos, según diversos testimonios de pobladores (ver nota).

Una situación similar que podría estar ocurriendo en Maipú debido a los recientes problemas que ha enfrentado la toma, y que podría llevar al éxodo de residentes, quienes naturalmente buscarán tener un retorno por la inversión que han hecho en las las construcciones de las casas.

Un hecho que deja al descubierto la compra y venta de terrenos ilegales, que se ha multiplicado en distintas partes de Chile.

En entrevista con Prensa Poniente, el arquitecto Iván Poduje denunció la realidad de verdaderas mafias detrás de la compra y venta de terrenos en tomas.

Un negocio que que, en opinión del experto, podría ser incluso más rentable que el narcotráfico, y que hoy se transa sin disimulo en grupos de compra y venta.

Hasta ahora existe silencio de parte de las autoridades sobre cuál será el destino de la toma Santa Marta, lo que ha generado preocupación entre vecinos, ya que las viviendas se han ido extendiendo siguiendo Camino a Melipilla hacia el norte.

Alerta Poniente denuncia situaciones de alto impacto en las comunas del sector Poniente de la Capital. Si tienes más antecedentes, puedes escribirnos confidencialmente a contacto@prensaponiente.cl o al Whatsapp +56920979660

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -