Martes, Noviembre 28, 2023
InicioNoticias del PonienteMaipúTeam Maipú: los ocho atletas que participaron en los Panamericanos 2023

Team Maipú: los ocho atletas que participaron en los Panamericanos 2023

Estos son los ocho atletas de Maipú que participaron en los Panamericanos Chile 2023. compartimos parte de sus logros y trayectorias que los han llevado a la cumbre del deporte nacional.

Maipú tuvo una destacada representación en los Panamericanos 2023. Fueron ocho los atletas que destacaron en sus diversas disciplinas.

Cada uno cuenta con una destacada trayectoria en su disciplina y una historia de esfuerzo para llegar cumplir sus sueños.

Compartimos sus logros y parte de las historias que los han convertido en un motivo de orgullo para familias, amigos y vecinos de la comuna.

Emanuelle Silva: oro y bronce en patín carrera

Su nombre se hizo conocido en todo Chile por su gran triunfo, obteniendo medalla de oro en 200 metros y bronce en los 500 metros.

La medalla de bronce la consiguió a pesar de que fue empujado por el patinador brasileño Abel Rocha.

Un mensaje inspirador para todos los jóvenes deportistas, de que no hay que rendirse nunca.

“Me fui al piso y lo único que quería hacer era lanzar lejos mi casco y gritar… La situación fue muy dolorosa para mí dado el sacrificio que hice para llegar a este nivel. Es lamentable verse frustrado por algo así, pero el cariño y el aliento de la gente me ayudaron a levantarme y terminar la carrera”, dijo tras el incidente.

“Esto es para todos los niños, para todos los jóvenes que se levantan en la mañana luchando por sus sueños. Es posible”.

Agustín Vejar Patinaje Artístico

Pudimos conversar con Agustín cuando con mucho sacrificio buscaba recursos para llegar a los Panamericanos.

Después de mucho esfuerzo, rifas, tallarinatas y sacrificio, Agustín pudo viajar a Colombia y allí mostró todo su talento en la modalidad libre de patinaje artístico, obteniendo el primer lugar en el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico de Naciones, Shows y Precisión 2023.

Agustín pertenece al club club Semper Fidelis, que ha sido una cantera importante de deportistas.

Con tan sólo 16 años, es una promesa del deporte nacional.

“Que no se rindan, que todo es posible, que se puede seguir, se puede llegar a la meta”, fueron las palabras que manifestó en aquella entrevista para Prensa Poniente.

Palabras que tras su participación en los Panamericanos 2023 son más reales que nunca.

Agustín junto a su mamá Daniela

Bárbara Cousiño y Catalina Abuyeres: básquetbol

Bárbara Cousiño tiene 27 años y es estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Concepción. Es la mejor de la selección chilena de básquetbol femenino en dos importantes ítems: puntos y rebotes.

Sobre su participación en los juegos comentó para Noticias Udec:

“Harto básquetbol, gimnasio lleno, la familia apoyándote y rodeada de mucha gente que le gusta el baloncesto. Fue un torneo bonito”.

“Desde que me lesioné la rodilla en 2022 comencé a trabajar pensando en pelear un puesto en los Panamericanos. Obviamente quería conseguir más a nivel de equipo; mi sueño era conseguir una medalla. Pero no se nos dio y creo que hay que seguir trabajando”, agregó.

No bien terminó su participación en los Panamericanos y ya tiene pasaje para viajar a Medellín, Colombia, donde participará en El Final Four de la Women’s Basketball League Americas, donde defenderá la camiseta de la Universidad de Chile.

Por su parte, Catalina Abuyeres tiene 26 años y estudia de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física en la Universidad de las Américas.

La ala pivot de la selección femenina adulta de básquetbol comentó para ADN su experiencia deportiva:

“Quizás me gustaría dedicarme al 3×3. No tenemos algo que nos profesionalice ahí, es imposible en Chile vivir del deporte al 100%, pero en un tiempo más me veo trabajando más mi físico en esa especialidad”.

Catalina tiene un gran potencial deportivo y está explorando la idea de seguir su carrera fuera de Chile:

“Mis expectativas son seguir jugando, estudiar y aprovechar una gran oportunidad de irme fuera, y la tengo que aprovechar a full”, dijo para Canal CDO.

Aaron Codina: medalla de bronce en balonmano

Aaron tiene 24 años y es lateral izquierdo de la selección de balonmano.

Como lo señaló el medio Solo Maipucinos, Aaron fue alumno del Liceo Nacional de Maipú, desde donde fue reclutado en un importante club brasileño de handball.

Considerado un excelente alumno, desde su salida del emblemático liceo su carrera no ha parado de crecer.

Junto a su equipo lograron la medalla de bronce en un disputado partido contra Estados Unidos en Viña del Mar.

Cabe mencionar que es la cuarta vez que la selección de balonmano consigue medalla en su rama masculina. Anteriormente, obtuvieron preseas en Guadalajara 2011, Toronto 2015 (ambas bronce) y Lima 2019 (plata).

Carmen y Alejandra Contreras: dos hermanas que escalan a toda velocidad en el deporte

Carmen Contreras tiene 19 años, sólo tres años menos que su hermana Alejandra.

Ambas son promesas del deporte chileno que han demostrado un gran potencial.

El 2019 lograron el Panamericano Juvenil de Escalada Deportiva, donde Alejandra obtuvo medalla de oro en la categoría junior, mientras que Carmen consiguió el bronce en la categoría juvenil B.

Al centro, Carmen y Alejandra Contreras (Foto: chileclimbers.cl)

Ambas estuvieron presentes en estos Panamericanos 2023.

Alejandra obtuvo el quinto lugar en la escalada en los Panamericanos 2023, con una altura de 34,5 metros.

Por su parte Carmen participó en la escalada deportiva de velocidad femenina, donde, a pesar de no conseguir medalla, tuvo momentos de gran emoción, donde demostró todo su potencial.

Se espera que sus nombres sigan presentes en las futuras competencias internacionales de escalada, donde ambas han demostrado de sobra porque cuentan con tanto potencial.

Bárbara Carmona: promesa del Break Dance

Bárbara tiene 24 años y realiza clases de danzas urbanas para niños y adultos con lo que financia sus viajes en competencias internacionales.

El breaking es “un estilo de baile urbano que forma parte del movimiento de la cultura Hip-Hop”.

Tuvo su origen en las calles de Nueva York en los años setenta y con mezcla de danza, acrobacia y destreza, en la actualidad, se convirtió en un deporte olímpico oficial con miles de exponentes a nivel mundial.

Junto a Valentina Núñez, Nicolás da Fonseca y Matías Martínez representaron a Chile en la primera vez que el breaking es parte del deporte olímpico.

Por ser un deporte nuevo, las cosas son doblemente difíciles para deportistas como Bárbara (B-girl Menta). Sin embargo, su perseverancia y pasión la han llevado a poder competir en las más importantes instancias de esta nueva modalidad.

Difundimos lo mejor del quehacer económico, social y cultural al Poniente de la Capital. Escríbenos al correo contacto@prensaponiente.cl

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -