Domingo, Diciembre 10, 2023
InicioNoticias del PonienteMaipúSerá consultivo no vinculante: segundo llamado a participar del Plan Regulador Comunal...

Será consultivo no vinculante: segundo llamado a participar del Plan Regulador Comunal en Maipú

Desde este jueves 9 de noviembre comienzan las audiencias del segundo llamado para modificar el Plan Regulador Comunal (PRC) de Maipú con el objetivo de regular la construcción en altura de las principales calles de la comuna.

La propuesta entregada por la Municipalidad de Maipú para modificar los edificios en altura se puede revisar en este sitio.

El Municipio presentará los detalles de su anteproyecto y sus planos desde el miércoles 15 de noviembre hasta el lunes 18 de diciembre, en horario continuado de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Además, habrá otros encuentros

  • Colegio Reina de Suecia (Av. Arquitecto Hugo Bravo 1677): Jueves 9 de noviembre, 19:00 hrs.
  • Teatro Municipal (Av. Los Pajaritos 2045): Lunes 13 de noviembre, 19:00 hrs.
  • Escuela Presidente Riesco Errázuriz (San Ramón 101): Martes 14 de noviembre, 19:00 hrs.
  • Centro de Cuidados para las personas mayores (Emiliano Llona 1874): Martes 19 de diciembre, 19:00 hrs.


Los vecinos podrán realizar observaciones por escrito entre el miércoles 15 de noviembre y el lunes 19 de enero.

Quienes quieran participar de manera virtual, lo podrán hacer enviando un correo a planregulador@maipu.cl.

Para hacer observaciones de manera presencial se puede hacer a través de la oficina de partes del Municipio, ubicada en Primera Transversal 1940 y abierta de 8:30 a 17:00 horas.

Congelamiento de permisos y déficit de viviendas

La discusión para modificar el Plan Regulador de Maipú se da después de que el alcalde Tomás Vodanovic anunciara el congelamiento de todos los permisos de construcción en altura.

Una medida que responde al sentir de muchos vecinos que se han expresado en contra de los edificios en altura.

Sin embargo, la decisión también llega cuando la industria de la construcción pasa por su peor momento, con proyecciones de una baja de 5,9% para este año debido a la inflación y la incertidumbre política.

Del mismo modo, la discusión del plan regulador se da en medio de una crisis en la vivienda, donde sólo en el 2023 el déficit aumentó un 13%.

Se calcula que se necesitan más de 1 millón de viviendas para poder satisfacer la demanda de todos quienes no tienen acceso a una casa o departamento propio.

Institucional y corporativo es una sección dedicada a difundir informaciones de empresas públicas y privadas de importancia para la comunidad. Si tienes dudas o quieres hacer una corrección escríbenos a contacto@prensaponiente.cl

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -