Domingo, Diciembre 10, 2023
InicioNoticias del PonienteLey Uber: advierten que reglamento podría dejar sin trabajo a más de...

Ley Uber: advierten que reglamento podría dejar sin trabajo a más de 100 mil de conductores

La Ley Uber debe tener presentar su reglamento antes del 19 de enero ante Contraloría para su implementación. Experto advierte que exigencias podrían dejar sin trabajo a más de 100 mil conductores.

Louis de Grange, director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Diego Portales, y el académico Raúl Pezoa, realizaron un estudio sobre el funcionamiento de las Empresas de Aplicación de Transportes.

La investigación advierte sobre los efectos de la nueva ley 21.553 que entraría en vigor a fin de año.

Los investigadores analizaron datos de 10 millones de viajes, encuestando además a conductores y usuarios de las aplicaciones, a la espera del reglamento que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones debe emitir para aplicar la nueva normativa.

La ley promulgada en abril exige, entre otras cosas, que los conductores de aplicaciones tengan una Licencia “Clase A” (profesional), y que sus vehículos tengan una antigüedad máxima de 12 años y una cilindrada mínima de 1.500 cc (o 1.400 cc para un sedán).

Según los resultados preliminares, estas medidas reducirían la disponibilidad de automóviles en las aplicaciones en un 88%, impactando fuertemente la movilidad de las personas y aumentando los tiempos de espera y viaje.

De Grange señaló que las comunas más afectadas son las rurales de la Región Metropolitana y las suburbanas en el resto del país.

En la comuna de Padre Hurtado, por ejemplo, se estima que un 88% de usuarios de aplicaciones no tendrían acceso a éstas.

Por otra parte, entre las comunas más afectadas por el aumento en los tiempos de viaje están Cerrillos con un 83% de aumento, Pudahuel con un 77% o Lo Espejo con un 73%, por mencionar comunas aledañas a Maipú.

Entre los argumentos en contra de la ley, el ex director del Metro de Santiago ha señalado estos días:

“El 35% de conductores/as Uber tienen solo dicha fuente de ingreso. Con el reglamento impulsado por el MTT, el 90% de ellos quedará fuera. Muchos de ellos/as personas mayores.”

“El 63% de las personas que más trabajan en Apps tipo Uber tienen más de 50 años (y un 21% tiene más de 70 años). Con el reglamento que está impulsando el MTT, el 90% de ellos quedará fuera.”, señaló el ingeniero en su cuenta de Twitter (X).

Si bien Maipú está fuera de las zonas rojas de impacto de uso, el mayor impacto podría venir de la mano de los vecinos que trabajan a tiempo parcial o completo manejando a través de aplicaciones.

El informe indica que, en opinión de los expertos, aplicar la Ley EAT sería la peor política de transporte desde el Transantiago en 2007, afectando la vida de millones de familias.

Aquí puedes ver el informe completo:

Institucional y corporativo es una sección dedicada a difundir informaciones de empresas públicas y privadas de importancia para la comunidad. Si tienes dudas o quieres hacer una corrección escríbenos a contacto@prensaponiente.cl

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -