Domingo, Diciembre 10, 2023
InicioIdeas y opinionesSi eres amante del deporte esta nota te ayudará a saber por...

Si eres amante del deporte esta nota te ayudará a saber por quién votar en Maipú

Muchas veces las autoridades, candidatos o representantes de cualquier índole hablan de la importancia del deporte y los efectos positivos que tienen en las personas.

Pero estas intenciones no logran bajarse a ideas más claras que sean tangibles.

En el caso de los Candidatos a la Alcaldía de la Comuna de Maipú.

A través de nuestro espacio de conversación Rugidos, quisimos darles forma a estas ideas y consultar directamente a quienes están como candidatos sobre lo que esperan hacer en Deporte en la Comuna.

Rugidos, es un espacio que hemos desarrollado en conjunto al Club Jaguares de Maipú ubicado en el barrio Lo Errázuriz presidido por Jorge Molina.

Los integrantes de Rugidos son Jorge Molina, flamante Administrador de Empresas (felicitaciones Jorge por haberlo logrado), el Sociólogo y Magíster en Gestión Deportiva, Claudio Bossay, Romina Medina Jugadora de Rugby en el Club Húsares y Contadora, y, quien les escribe, Pablo Mardones, junto al apoyo de Capital Poniente como medio de difusión.

Los días 14 y 21 de noviembre, en las dependencias del emblemático club Campos de Batalla y de forma telemática respectivamente, realizamos conversatorios con los Candidatos Alejandra Bustamante (DC), Viviana Delgado (PEV), Tomás Vodánovic (RD), Cindy Solís (PS), María Teresa Alvares (Comunes), Jorge Oyarce (Independiente), Ariel Ramos (PC) y Freddy Campusano (Independiente) para escuchar sus propuestas e ideas sobre el deporte en la comuna.

De estos conversatorios, hemos resumido las ideas de los candidatos y las propuestas presentadas, para que de ese modo, si te gusta el deporte o quisieras saber qué es lo que tu candidato propone o espera te puedas hacer una idea:

Alejandra Bustamante (Democracia Cristiana)

  • Consolidad una política de deportes integral que reduzca inequidades, brechas y potencie la salud, entendida en base a los índices de obesidad comunal.
  • Apoyo a escuelas formativas con equipos interdisciplinarios para el desarrollo de talentos, y talleres deportivos formativos municipales que se incluyan también en las mallas extracurriculares de los colegios.
  • Potenciar la vida sana al aire libre. Considerando las áreas verdes de la comuna, desarrollando ciclo sendas que unan barrios que sean seguras, tengan iluminaria adecuada para el uso de las personas.
  • Fortalecer la infraestructura deportiva, dividiendo la comuna en 4 ejes para crear centros deportivos en cada uno de estos ejes para niños y niñas.
  • Utilizar la Piscina Municipal no sólo en verano e invertir para usarla durante todo el año

Viviana Delgado (Independiente – Partido Ecologista Verde)

  • Potenciar el deporte recreativo, formativo y competitivo.
  • Recuperar los talleres deportivos y culturales y las competencias desde los colegios para aprovechar a los niños con talento. Potenciando todas las ramas del deporte, como el ajedrez.
  • Crear una Corporación de Deportes de Maipú para así sumar recursos a partir de donaciones y distribuirlos en el deporte y los buenos deportistas.
  • Tener un CAR (Centro de Alto Rendimiento) en Maipú
  • Capacitar a las organizaciones deportivas de la comuna para que postulen a proyectos, y así puedan acceder no sólo a los recursos de la municipalidad.
  • Apoyar proyectos como Futbol+ que sacaba a los niños de espacios vulnerables familiares y sociales, para disminuir los índices de droga y delincuencia.
  • Construir en conjunto un programa de deportes.

Tomás Vodanovic (Revolución Democrática)

  • Diseñar una política deportiva comunal con enfoque de derecho para todos y todas que no se restringa a variables socioeconómicas o territoriales, que sea accesible como actividad esencial para la formación de las personas.

Presentó 4 ejes:

  1. Entender el deporte como un motor de desarrollo y formación. Fortalecer la estimulación temprana en los niños, a través de escuelas municipales y de la CODEDUC. (Ejemplo “educación se mueve” de Municipalidad de Huechuraba) Aumentar horas de educación física, llevar jóvenes desde los colegios a los recintos municipales, diversificar la oferta de disciplinas con profesores especialistas.
  2. Diversificar y masificar el deporte en el territorio. Realización de actividad física en los 21 barrios de la comuna y espacios públicos a través de actividades deportivas masivas.
  3. Invertir en Infraestructura. Dotar a la Municipalidad de más recintos a través de fondos del Gobierno Regional, utilizar áreas verdes para actividad física. Considerar la construcción de un CAR.
  4. Aportar a la Alta Competencia. A través de becas apoyar de forma concreta para que esos deportivas, como referentes impulsen la práctica masiva del deporte.
  5. Realización de encuentros participativos para alimentar una propuesta donde se desarrolle este tema (el deportivo).

Cindy Solís (Partido Socialista)

  • Mirar el deporte desde el enfoque de la participación y de las personas, superando el modelo biopsicosocial / academicista, impuesto desde la propuesta del gobierno regional, y el modelo neoliberal, consultando con las organizaciones cuáles son las necesidades que tienen.
  • Potenciar la utilización de espacios verdes, para que la gente se vincule y se evite la atomización.
  • Desarrollo de una Corporación de Deportes Municipal para la administración de fondos públicos y privados y desde ahí:

a) Desarrollar docentes para la detección temprana y el acompañamiento de talentos.

b) Considerar desde una perspectiva sustentable la formación de los niños en una cultura distinta.

c) Reducción de la obesidad.

  • Generar una noción de cultura compartida, incluyendo deportes originarios, deportes mentales y superando el individualismo.

María Teresa Álvarez (Comunes)

A pesar de ya no estar en carrera, suponemos que sus propuestas serán abrazadas por Comunes en las negociaciones
  • Deporte considerado como un derecho humano, que contribuye en las personas desde niños a adultos a mejorar su salud, también como un desarrollo participativo vinculante.
  • Mejorar la infraestructura y aumentar las horas de educación física en los colegios municipales.
  • Vincular de mayor forma a las organizaciones para que estén al tanto de la utilización de los recursos municipales.
  • Mejorar la infraestructura municipal en base a la participación de las organizaciones y aumentar la transparencia en la entrega de comodatos, arriendos y usos de dichos recintos (multi canchas).
  • Capacitar profesores para que se especialicen en distintas disciplinas de alta competencia para la detección de talentos de la comuna y hacer Competencias intra colegios, inter colegios o entre comunidades.

Jorge Oyarce (Independiente – Partido Humanista)

  • Deporte entendido como bienestar y salud.
  • Municipalidad debe mitigar barreras ambientales que disminuyen el uso de infraestructura deportiva (como la iluminación)
  • Aumentar el financiamiento de becas y dar acompañamiento a líderes deportivos de la comuna.
  • Mejor comunicación con organizaciones deportivas de la comuna, para la respuesta a demandas y necesidades inmediatas.

Ariel Ramos – Partido Comunista

Fuente: Facebook personal Ariel Ramos
  • Mejorar el apoyo de a los deportistas destacados de la comuna.
  • Contar con un CAR en la comuna en base a recursos del Gobierno Regional.
  • Dotar a la comuna de Entrenadores de categoría en distintas disciplinas deportivas asociados a la alta competencia. (ejemplo de cuba)
  • Contar con un plan de fomento de deporte en cada barrio, con monitores en distintas disciplinas deportivas y monitoras especializadas en deporte femenino
  • Apostar con contar una piscina temperada.
  • Volver a desarrollar actividades masivas, como cerrar calles, una política ciclo, desarrollar cicletadas y corridas nocturnas
  • Inversión decidida desde el municipio de la infraestructura en los barrios, evitando el pasto sintético sólo para el futbol.
  • Desarrollar de forma participativa con las organizaciones deportivas una política en la comuna.

Freddy Campusano – Independiente apoyado por el PRO

  • Deporte como uno de los pilares fundamentales en la comuna.
  • Elaboración junto a organizaciones deportivas de la comuna de una política comunal de deportes.
  • Crear una corporación de Municipal de Deportes.
  • Hacer un levantamiento del mundo escolar para integrarlos y tener un plan de deporte escolar en la comuna.

En una próxima entrega, estaremos analizando estas propuestas en virtud de lo que significan para el desarrollo de la comuna, cómo aportarían a lo que tenemos y revisaremos en detalle qué podría significar cada uno de estas ideas, recordando que estos no son específicamente los planes comunales de los candidatos, pero que sí representan sus ideas y las acciones que esperan impulsar a futuro.

Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


Pablo Mardones
Pablo Mardones
Administrador Público, árbitro de básquetbol y entusiasta de la Gestión Deportiva. Panelista en "Rugidos", programa deportivo de Maipú.
- Advertisment -