Domingo, Diciembre 10, 2023
InicioPáginas SocialesRecuérdame: inédito Festival del Día de los Muertos en Villa El Sol...

Recuérdame: inédito Festival del Día de los Muertos en Villa El Sol de Maipú

Este domingo 5 de noviembre se realizará el Festival del Día de los Muertos de la Villa El Sol de Maipú. Se trata de una actividad inédita en Maipú (y en Chile), que es organizada de manera autogestionada por vecinos y contará con la presencia de autoridades mexicanas en Chile.

Vecinos de Maipú invitan a un festival para recordar a quienes ya partieron, en el espíritu de la fiesta de Día de Los Muertos en México, poniendo en el centro la memoria de nuestros difuntos.

Se trata del Festival del Día de Los Muertos, que se celebrará este 5 de noviembre en la Villa El Sol de Maipú.

El Festival contará con distintas actividades, como el concurso de catrinas y catrines, donde podrán participar los niños asistentes.

Habrá venta de productos artesanales, gastronomía típica mexicana y más sorpresas.
La comunidad mexicana y sus autoridades estarán presente junto a nuestros vecinos y autoridades.

La actividad también contará con la presencia de autoridades mexicanas y la destacada artista Alexandra Sotell, cuyo trabajo está dedicado a la promoción de la cultura mexicana.

La cita es a las 17:00 en la Plaza de Los Cholgos, ubicada entre las calles La Galaxia, Asunción y pasaje los Cholgos de Maipú (ver ubicación al final).

Para eso, los asistentes podrán traer el retrato de su familiar ya fallecido y una vela LED para ponerlo en un gran altar de muertos (tamaño máximo tamaño 15 x 10).

También habrá un altar especial para mascotas.

La Catrina es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada, es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general 

Recuérdame: La historia tras el origen del festival

Una de las organizadoras Sandra Uribe, dirigente del sector, quien nos cuenta que el origen del festival nace desde la partida de una vecina muy querida en Maipú, quien trabó amistad con la artista Alexandra Sotell.

En sus propias palabras:

“El proyecto de nuestro festival que se realizará este 5 de noviembre nace de un hecho muy triste, ya que la mejor amiga de Alexandra (Leyla) falleció de cáncer este año en condiciones bien malas por no tener el dinero para la salud por tratamientos que podrían rayar en el margen de los malos procedimientos”.

“Alexandra este año recorrió muchos lugares pidiendo ayuda para Leyla hasta que llegó a nuestra junta de vecinos ha hablar con nuestra presidenta, Allyson Samson”.

“Allyson se comunicó conmigo y otras vecinas de la Villa. Como un pequeño ejército fuimos en Ayuda de Leyla y Alexandra estuvimos casi dos meses al servicio hasta que lamentablemente llegó un momento en Leyla partió de este mundo”.

“Por este motivo Alexandra se convirtió en una amiga cercana de nuestras vecinas y de nuestra junta de vecinos, muy admirada por nosotros por su corazón por su lealtad y además por sus dotes de artista cartonera”.

“Fue ella quien nos solicitó hacerle un altar de muertos a su amiga y nosotros le propusimos llevarlo más allá abrirlo al público en general y compartir la cultura con nuestros vecinos”, comenta Sandra.

Un festival con alcance internacional

El festival contará con la presencia de autoridades de la Embajada de México, quienes han valorado positivamente el rescate de su cultura en Chile.

También se podrán apreciar las obras de la artista Alexandra Sotell, vecina de Rinconada rural, quien es una maestra cartonera a la usanza mexicana. Alexandra es una de las pocas pocas artistas cartoneras que ha estudiado con grandes maestros mexicanos.

Alexandra es una artista plástica que se desarrolla en la creación de catrines monumentales, por sobre 2 m de altura. Un trabajo muy poco conocido en Chile, pero que que ha marcado presencia en Maipú gracias al trabajo de la artista.

Alexandra fue nombrada este año subdirectora del Museo Nacional e Internacional de la Cartonería en México, el cual está dedicado a la cultura mexicana.

Desde la organización, destacan cómo las mismas vecinas trabajan activamente la organización del evento:

“Tenemos unas vecinas que se están preparando para hacer un show todo lo que estamos haciendo es autogestión no hemos pedido ayuda de ninguna organización nos estamos juntando todos los días miércoles en la sede social de Avenida Bernardo O’Higgins 3050, muy cerca de La Galaxia, dentro de La Villa El Sol, donde las vecinas están preparando la decoración de este evento”.

Parte del trabajo de la artista Alexandra Sotell

¿Cómo llegar?

El Festival de Los Muertos comienza las 17:00 y se realizará en la Plaza de Los Cholgos, ubicada entre las calles Galaxia, Asunción y pasaje los Cholgos de Maipú.

PÁGINAS SOCIALES es una sección que cubre hechos que rescatan lo mejor de nuestra sociedad. Si quieres aportar más antecedentes sobre este caso u otro escríbenos vía Whatsapp al +56920979660 o al correo contacto@prensaponiente.cl

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -