Sábado, Diciembre 2, 2023
InicioIdeas y opinionesLos súper sueldos del deporte en Chile: Y no son de los...

Los súper sueldos del deporte en Chile: Y no son de los deportistas!

Hace algunos días aparecieron algunos sueldos del deporte, bueno, de los administradores del deporte de “alto rendimiento”. Con datos oficiales del Estado, el medio digital “El Ágora” [1] publicó alguno de los sueldos de la Corporación Santiago 2023.

Si hacemos un pequeño zoom a estos datos podemos detallar que, en la Corporación, a junio del 2022 había 87 personas contratadas, vía código del trabajo, con una renta promedio de 3 millones 600 mil pesos aproximadamente, con una planilla mensual de 320 millones de pesos, y con 32 personas que ganan más de “10 sueldos mínimo” [2].

Y sueldos que llegan hasta los 8 millones y medio de pesos bruto para su dirección ejecutiva, sumado a sueldos para 4 directores, 12 gerentes y 31 subgerentes según el propio organigrama de Corporación Santiago2023 [3].

A esto hay que sumar 202 personas contratadas mediante boletas de honorarios, con un promedio de renta mensual de 1 millón 600 mil pesos, 333 millones mensuales aproximadamente de planilla [4].

Todos estos sueldos, más de 650 millones mensuales, están financiados con recursos del Estado en forma directa, por qué no sabemos cuántas personas más están contratadas por otras vías, como por ejemplo donaciones con franquicias tributarias o recursos que llegan a través de pagos por derechos de imagen u otros. Que lamentablemente no se encuentran disponible, por ser parte de una organización privada “sin fines de lucro”, donde solo debe dar cuenta al Estado de los recursos que este proporciona, y los demás gastos, ojalá los sepamos post evento.

Solo para reflexionar, el programa “Sistema Nacional de Capacitación y Acreditación Deportiva” que está dirigido a las organizaciones deportivas en todo Chile, que son más de 50 mil [5], y que entrega capacitación o asistencia a estas, dispone de 300 millones de pesos al año [6], ósea unos 6.000 mil pesos por organización.

Por último, nuestros campeones mundiales o medallas de oro en mega eventos olímpicos o paraolímpico, que tenemos dos de estos últimos; la récord mundial de lanzamiento de la bala y medallista paralímpica Francisca Mardones, y el multimedallista Paralímpico en Natación Alberto Albarza, llegan a recibir una beca de unos 3 millones de pesos mensuales.

Y que para los futuros deportistas que logren una medalla de oro Paramericana o Parapanamericana, en Santiago 2023, les espera una beca por un monto de 1 millón 600 mil pesos aproximadamente, todo esto según último reglamento, ajustado, que entrega estos beneficios a nuestros representantes nacionales [7].

1.- https://www.elagora.net/juegos-santiago-2023-debilidades-mas-que-fortalezas-del-comite-organizador-parte-i/

2.- (410 mil pesos es el sueldo mínimo a enero 2023).

3.- https://www.santiago2023.org/descargas/es/organigrama-general.pdf

4.- datos extraídos de: https://www.senado.cl/site/presupuesto/2022/cumplimiento/Seguimiento/cierre2022/26.pdf.

5.- pág. 29 https://politicaspublicas.uc.cl/content/uploads/2020/07/MAPA-ORGANIZACIONES-DE-LA-SOCIEDAD-CIVIL-2020-_-JULIO-1.pdf

6.- Ley de presupuesto 2023 asignación 365. http://www.dipres.cl/597/articles-299367_doc_pdf.pdf

7.- pág. 3 https://ind.cl/wp-content/uploads/2021/11/Resolucio%CC%81n-Complementaria-Rex-182-del-2021-1.pdf

En un mundo donde se castiga el pensar distinto, en Prensa Poniente fomentamos la diversidad e ideas. Las opiniones enviadas a contacto@prensaponiente son siempre a título personal y, afortunadamente, no siempre coinciden con la línea editorial de nuestro medio.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


Claudio Bossay Salinas
Claudio Bossay Salinas
Claudio Bossay Salinas es Sociólogo, Magister en Gestión Deportiva, académico y comunicador comunitario.
- Advertisment -