Sábado, Diciembre 2, 2023
InicioPolítica y poderDiputados ofician a Contraloría por plan de desarrollo de Smapa en administración...

Diputados ofician a Contraloría por plan de desarrollo de Smapa en administración Vodanovic

Los diputados Joaquín Lavín León y Cristián Labbé oficiaron a Contraloría para conocer el estado de cumplimiento del Plan de Desarrollo del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Maipú (Smapa).

Esta información es de gran relevancia frente a la gran cantidad de fugas que existen en Maipú, situación que le ha dado el apodo de la “pequeña venecia”.

El Plan de Desarrollo es la herramienta de reinversión de las utilidades con el fin de invertir a mediano y largo plazo, que mejoren la infraestructura de la sanitaria. De ahí la importancia de conocer su cumplimento.

En los últimos años cada alcalde de Maipú ha manifestado distintos índices de cumplimiento respecto de este plan, y parte de eso también pasa por cómo se definan las metas.

Según informó El Mostrador, Contraloría ya se ha manifestado previamente sobre esta materia, señalando en “un informe contable al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Maipú, que detalla un evidente desorden administrativo en la empresa sanitaria, el que se arrastra desde las administraciones de los alcaldes Undurraga y Christián Vittori (exDC), las que no han sido corregidas en los dos años que lleva la alcaldesa Cathy Barriga”.

Ese informe emitido a comienzos de 2019 señala que, tras analizar las principales cuentas del balance de comprobación y de saldos al 31 de diciembre de 2017, hay un desconocimiento del destino de los $6.660.790.096 en ingresos por Aportes Financieros Reembolsables por Capacidad y por extensión -AFRC y AFRE- que fueron entregados por empresas privadas y públicas a la Municipalidad de Maipú.

En la oportunidad, la alcaldesa Cathy Barriga afirmó “A nuestros vecinos y vecinas les digo que el agua de Maipú es y será municipal para siempre”, una frase que han repetido distintos alcaldes respecto del futuro de Smapa.

En esta oportunidad, el oficio solicita información detallada distintas obras realizadas entre enero de 2019 y diciembre de 2022:

1. Obras comprometidas en el Plan de Desarrollo y su actual estado de avance.
2. Si correspondiere:
i) Número de orden de compra.
ii) Modalidad de contratación.
iii) Contrato.
iv) Nombre y RUT del proveedor.
v) Producto y/o servicio contratado, monto y fecha.
vi) Plazo de ejecución.
vii) Estado de avance de obras.

Como señala la normativa, el ente fiscalizador tiene un plazo de 30 días para responder la solicitud.

- Advertisment -