Martes, Noviembre 28, 2023
InicioPáginas SocialesOrdenanza que multará lavado de autos en pasajes divide a vecinos en...

Ordenanza que multará lavado de autos en pasajes divide a vecinos en Maipú

Un intenso debate se ha producido por una nueva ordenanza que prohibirá lavado de autos en calles y pasajes en Maipú, impulsada por el alcalde Tomás Vodanovic (Frente Amplio) y aprobada en Concejo Municipal.

Además de esto, la ordenanza establece un estricto horario donde no se podrá regar césped ni jardines.

Pero más allá de esta y otras restricciones, la ordenanza busca mejorar la gestión y eficiencia hídrica en el espacio público, es decir, el correcto uso del agua.

Un tema controvertido, debido a la gran cantidad de fugas que existen en la comuna, y que ha sido recibido cientos de comentarios, muchos de ellos criticando la ambivalencia de, por un lado, el llamado a cuidar el agua y, por otro, el despilfarro del vital elemento en muchas calles de Maipú.

Una situación que le ha valido a Maipú el apodo de “la venecia” de Santiago, debido a las miles de fugas aún no resueltas por la Sanitaria Municipal (Smapa), lo cual ha sido objeto de múltiples reportajes y objeto de acusaciones mutuas entre distintos alcaldes de nuestra comuna.

Parte de los más de 400 comentarios tras publicación en CP

Además de vertimiento de agua en espacios públicos, la ordenanza también restringe los horarios de riego y desincentivará el uso de césped.

De esta manera, oficialmente a partir del día de su aprobación (jueves 5 de enero) se restringe el lavado de automóviles en espacios públicos así como el riego de césped y jardines. En razó de esto, serán multados hasta con 3 UTM todos los vecinos que:

– Rieguen su pasto o jardines 10:00 y 18:00 horas.

Realicen lavado de vehículos o cualquier otro vertimiento de líquido en calles, plazas o sobre cualquier bien de uso público.

Las multas serán tramitadas en los Juzgados de Policía Local de Maipú.

Igualmente, la Municipalidad de Maipú tendrá la tarea de desincentivar la siembra y uso de césped a cambio de especies nativas y otras de bajo consumo hídrico.

Ve a continuación la ordenanza completa:

Descarga el archivo completo aquí

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -