Sábado, Diciembre 2, 2023
InicioNoticias del PonienteMaipúCon bombas lacrimógenas y carros lanza aguas reprimen a feriantes de Feria...

Con bombas lacrimógenas y carros lanza aguas reprimen a feriantes de Feria Borgoño en Maipú

Esta mañana Carabineros desalojó a cientos de feriantes pertenecientes a la Feria Borgoño de Maipú y que están en proceso de reubicación, debido a los trabajos de mejoramiento de calles en Rinconada.

La situación había escalado durante el fin de semana, ya que la nueva ubicación en calle René Olivares fue rechazada por los residentes del sector, dejando a los feriantes sin un lugar temporal donde ejercer su trabajo.

En efecto, esta reubicación fue consignada a través de decreto municipal, el cual señala que se debe establecer un espacio temporal para los más de 400 feriantes mientras se realizan las obras en la calzada de calle Borgoño.

Cabe señalar que estos feriantes son trabajadores legales, que pagan su patente municipal y que habían estado trabajando en esta reubicación con la municipalidad hace más de 7 meses.

Argumentando la necesidad de contar con un lugar de trabajo, y a la espera de una nueva reubicación, cientos de dirigentes se tomaron sus puestos puestos originales de trabajo que utilizan habitualmente en calle Borgoño, tras lo cual la Municipalidad de Maipú ordenó su inmediata represión y desalojo a través de Carabineros de Chile.

Una dirigenta de las Ferias Libres y colaboradora de Prensa Poniente grabó los momentos más álgidos del desalojo, realizando un dramático relato desde las 5 de la mañana hasta el desalojo con bombas lacrimógenas y carro lanza aguas a eso de las 8:30.

Reacciones desde el mundo político

Frente a esto, el alcalde Tomás Vodanovic, justificó el actuar de Carabineros y condenó el actuar de los feriantes, señalando que ya existe un lugar determinado para la nueva ubicación, el cual sería en Av. Tres Poniente.

“A propósito de las violentas manifestaciones de los feriantes ocurridas hoy en Avenida Borgoño, aclaramos que nuestra principal prioridad en la comuna es el arreglo de las calles. Por lo mismo, hacemos un llamado a los dirigentes de feria a seguir sus funciones en el Parque Tres Poniente, sentarse a conversar y permitir que los trabajos continúen“, manifestó el alcalde a través de sus redes sociales y distintos grupos de Whatsapp que maneja la Municipalidad.

Otra de las autoridades que ha intervenido en el conflicto es el diputado por el distrito Agustín Romero (Republicanos), quien nos expresó su preocupación por la situación:

“El Alcalde Vodanovic se debe a sus vecinos y por lo tanto, es necesario que aclare la situación ya que se está afectando directamente a la fuente laboral de cientos de vecinos de la comuna, quienes responsablemente pagaron sus permisos municipales”.

Se entiende la necesidad de relocalizar una feria temporalmente por trabajos en la vía pública. Pero lo que no puede pasar es que no exista una coordinación o comunicación entre la municipalidad y los vecinos informando la relocalización. Los vecinos tienen todo el derecho de estar molestos ya que ven como se pone en peligro su fuente de trabajo. Espero que el Alcalde sea capaz de resolver, de cara a los vecinos, esta situación a la brevedad para la tranquilidad de la comuna“, agregó para Prensa Poniente.

Diputado Agustín Romero (Republicanos) uno de las autoridades intervinientes en este conflicto

Quien también manifestó su opinión fue el concejal Alejandro Almendares (RN), quien manifestó públicamente su postura frente a estos hechos:

“Los Comerciantes de Ferias Libres son el corazón de cada comunidad en nuestra comuna. Son personas valientes y trabajadoras que luchan incansablemente para sustentar a sus familias, sin importar las condiciones climáticas. Su labor proporciona alimentos frescos y accesibles a nuestros hogares, siendo el pilar fundamental de la economía familiar en Maipú”.

“Si bien es importante reparar nuestras calles, no podemos tomar decisiones unilaterales sin llegar a un consenso con los comerciantes y las comunidades. Emitir decretos municipales y enviar a la fuerza pública para eliminar una feria es simplemente injustificable y va en contra de nuestros principios”, señaló en sus redes sociales haciendo alusión al decreto municipal 04365/2023.

Es importante señalar que hubo un proceso de participación ciudadana, donde los mismos feriantes votaron la opción de calle René Olivares como la mejor alternativa. Sin embargo, vecinos del sector rechazaron esta opción, lo cual generó un quiebre de las conversaciones entre feriantes y la Municipalidad de Maipú.

Al cierre de esta nota, seguían las manifestaciones.

Alerta Poniente denuncia situaciones de alto impacto en las comunas del sector Poniente de la Capital. Si tienes más antecedentes, puedes escribirnos confidencialmente a contacto@prensaponiente.cl o al Whatsapp +56920979660

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -