Domingo, Diciembre 10, 2023
InicioNoticias del PonienteMaipúLos hornitos de Maipú: sus inicios, los años dorados y desconocido final

Los hornitos de Maipú: sus inicios, los años dorados y desconocido final

Esta es la historia de los Hornitos de Maipú. El local de comida y entretención más importante de Maipú en los años 80.

Es difícil encontrar un vecino antiguo de Maipú que no haya conocido o escuchado hablar de Los Hornitos de Maipú.

La historia comienza el año 1976 cuando Luis Salinas crea un punto de encuentro para los huasos de la comuna en Rinconada de Maipú, a un costado del Templo Votivo.

Y siguiendo la tradición campesina no podía faltar el horno de barro, donde se cocieron las primeras 1000 empanadas que vendió el local.

De ahí nació el nombre de “los hornitos”.

La gente venía y se arrimaba a un largo mesón para comer las empanadas y más tarde platos preparados.

Desde un comienzo la música fue el sello de Los Hornitos. El primer conjunto en presentarse se llamaba “Huasos de mi tierra”, tal como lo recuerda Guido Valenzuela en su libro Pinceladas de un Maipú Antiguo.

Por Los Hornitos pasaron artistas de la talla de Pedro Messone, Zalo Reyes o los Hermanos Campo.

Otros artistas que pisaron los escenario de Los Hornitos fueron Los Caporales, el Temucano e incluso la vedette Mari Pepa Nieto.

Un incendio terminó con el local quemado, pero el dueño no renunció y volvió a levantar el negocio de las cenizas, y los artistas volvieron a presentarse.

Zalo Reyes en Los Hornitos de Maipú, Pinceladas de un Maipú Antiguo

El año 1984 Los Hornitos de Maipú debieron cerrar por que estaba muy cerca del Templo de Maipú, lo que generaba demasiado ruido y molestias.

Lo que no logró el incendio, lo logró la honda religiosidad de la época.

Sin duda, Los Hornitos de Maipú quedaron grabados en la memoria de nuestros vecinos, y muchos hoy lo siguen recordando como un lugar icónico de Maipú, como el Chancho con Chaleco o La Higuera.

Pujillay, con Álvaro Salas, Los Hornitos de Maipú, Pinceladas de un Maipú Antiguo
Mari Pepa Nieto, archivo Fortín Mapocho

PÁGINAS SOCIALES es una sección que cubre hechos que rescatan lo mejor de nuestra sociedad. Si quieres aportar más antecedentes sobre este caso u otro escríbenos vía Whatsapp al +56920979660 o al correo contacto@prensaponiente.cl

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -