Finalmente, y luego de largas negociaciones se dio a conocer la lista de los candidatos a consejeros constitucionales, que competirán en la Región Metropolitana.
La lista oficialista que representará a los partidos más cercanos al presidente Boric se llama “Unidad para Chile” e incluye a los partidos del Frente Amplio, al Partido Comunista, a los Liberales y al Partido Socialista de Chile. Esto último supuso el quiebre del pacto histórico con sus socios del Partido por la Democracia (PPD).
¿Cómo se eligen?
- Este órgano estará conformado por 50 personas, electas por la ciudadanía de forma paritaria según distritos senatoriales, el próximo 7 de mayo. A esos 50 escaños, se debe agregar algunos escaños reservados para pueblos originarios.
- Corresponde elegir 5 consejeros para toda la Región Metropolitana.
- Actualmente, los senadores electos por la RM son 5, distribuidos de la siguiente manera: 2 de Chile Vamos (José Manuel Ossandon y Luciano Cruz-Coke), 1 de Apruebo Dignidad (Claudia Pascual), 1 Independiente (Fabiola Campillai) y un republicano (Rojo Edwards).
¿Quiénes son los candidatos de Gobierno para la Región Metropolitana?
- Rodrigo Rettig: abogado penalista del Partido Liberal domiciliado en Chicureo, Colina.
- Rocío Donoso: trabajadora social de Revolución Democrática, ex candidata a Senadora por Revolución Democrática, con domicilio en Providencia.
- Karen Araya: profesora de lenguaje de militancia comunista y representante gremial de la comuna de La Florida
- Sadi Melo: Profesor y político chileno. Militante del Partido Socialista, fue alcalde de la comuna de El Bosque desde 1991 hasta 2021, lugar donde aún es residente.
- Yerko Ljubetic: abogado, ex Ministro del Trabajo durante gobierno de Ricardo Lagos. Hoy es militante del partido del Presidente Boric, la Convergencia Social y con domicilio en Providencia.
- Camila Miranda: Presidenta Fundación Nodo XXI, el centro de estudios del Frente Amplio, militante del partido Comunes, que comparte con la Diputada Claudia Mix de nuestro distrito, Egresada de Derecho y domiciliada en Quinta Normal.
¿Alguno de ellos residen en Maipú, Pudahuel o Cerrillos?
No. Y aunque es una decisión política de los partidos de “Unidad para Chile”, no es algo tan extraño tomando en cuenta que la circunscripción incluye a 52 comunas de toda la Región Metropolitana, lo que reduce drásticamente las posibilidades de representatividad por comuna.
*Domicilios corresponden a su histórico del registro electoral
Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.




¿Te gustó esta nota?
Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.