Domingo, Diciembre 10, 2023
InicioPolítica y poderEncuesta presidencial La Cosa Nostra: Joaquín Lavín empata con Daniel Jadue, pero...

Encuesta presidencial La Cosa Nostra: Joaquín Lavín empata con Daniel Jadue, pero pierde frente a Yasna Provoste en segunda vuelta

La Cosa Nostra, el podcast conducido por los sociólogos Alberto Mayol, Dario Quiroga y el periodista Mirko Macari, hizo público el resultado de su 2da encuesta.

Recordemos que su primera encuesta fue la que logró acertar con mayor exactitud los resultados del plebiscito por una nueva constitución.

Un resultado muy distinto al de encuestadoras como CADEM, que proyectó un 51% de preferencias para la Convención Mixta, o Skopos, que dio un 46% al Rechazo a pocos días del plebiscito.

Imagen
Imagen

Por esta razón, la encuesta del trío de analistas políticos ha generado bastante expectación ante el escenario tan incierto de estas elecciones presidenciales, y ha sido replicada en distintos medios nacionales.

Jadue lidera las preferencias pero no tiene asegurado triunfo en segunda vuelta

De acuerdo a la encuesta, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, lidera las preferencias con un 23%, seguido de Gabriel Boric con un 14% y Joaquín Lavín con un 11%.

Muy atrás en la lista están Paula Narváez e Ignacio Briones con un 5%. Un poco más abajo, figuran Mario Desbordes, Ximena Rincón, Pamela Jiles y Heraldo Muñoz con un 4% ,respectivamente.

La encuesta, por lo tanto, quita toda pretensión presidencial a la actual diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, de quien se especula podría disputar un próximo sillón senatorial.

Uno de los datos más interesantes son los resultados de definiciones en segunda vuelta.

En estos escenarios, Joaquín Lavín gana o empata en casi todos los casos. Demostrando así, que el representante de Chile Vamos es una de las cartas más competitivas en segunda vuelta.

Jadue por su parte, empata técnicamente con Joaquín Lavín, pero pierde frente a Evelyn Mattei y Yasna Provoste.

A juicio de los analistas, Daniel Jadue además es quien más resiente la caída frente a la incursión de nombres como Izkia Siches o Julio César Rodríguez.

Finalmente, el alcalde de Recoleta aparece tercero en la lista de los nombres peligrosos como posibles presidentes, lo que se conoce generalmente como “rechazo” en las encuestas tradicionales.

Esto sumado al bajo rendimiento de Jadue en los hombres, dejaría poca maniobra para levantar un discurso que plantee confrontamientos, pues podría restarle aún más puntos frente a un candidato que ha creado su narrativa desde una mirada más conciliadora como Joaquín Lavín o Yasna Provoste.

Esto no quita las propias dificultades del ex alcalde de Las Condes, quien pierde piso en el apoyo del voto mujer, el cual se traslada según esta medición a Daniel Jadue.

Revisa aquí el análisis de Mayol en duplas de segunda vuelta:

Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -