La ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, está siendo investigada por tres causas en su gestión a cargo de la Municipalidad de Maipú. En una de ellas el querellantes es Tomás Vodanovic, actual alcalde de la comuna. Este es el detalle de las acusaciones que enfrenta.
La alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, está siendo investigada por tres causas, en una de las cuales es querellante el mismo alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.
La primera causa contra ella es por eventual fraude al Fisco por servicios no prestados.
Se trata de una práctica que siempre ha sido un secreto a voces dentro de las municipalidades y que consiste en contratar a alguien sin que cumpla sus funciones.
Esto es lo que se conoce en la jerga municipal como “funcionario fantasma” y, de comprobarse, sería la primera vez que un caso así contaría con pruebas.
El monto en este caso es de 95 millones por el pago de las boletas de honorarios y está dirigida contra Andrea Monsalve, ex periodista de la municipalidad durante el periodo de Barriga.
Monsalve también está en la mira por recibir su sueldo mientras estuvo con licencia por una enfermedad común y por un periodo superior a los 3 meses.
Barriga ya ha declarado en este caso como imputada, dando explicaciones de por qué no despidió antes a Monsalve.
De su testimonio se filtró que Cathy Barriga tuvo dudas ante la reacción Monsalve podría tener si era despedida.
También Barriga explicó se basó en una resolución de la Corte Suprema del 2019, donde queda establecido que los funcionarios a honorarios se rigen por el Código del Trabajo y, por esa razón, no pueden ser despedidos.
Por esto se espera que sea formalizada, es decir, formalmente acusada por el eventual delito de fraude al fisco.
Contraloría de Chile y alcalde Vodanovic son los autores de las otras dos causas
Otra causa que la puede complicar son los resultados de una auditoría que hizo la Contraloría de Chile.
Ese informe indica que podrían haber irregularidades en el “Bono Años Dorados”, que era un incentivo para despedir a funcionarios de tercera edad de manera anticipada
El problema es que si bien esto es común en el mundo privado, la práctica no está normada en el Estatuto Administrativo.
El total de los bonos entregados suma 81 millones de pesos por 14 funcionarios beneficiados, aunque la lista podría ser más grande.
La Contraloría de Chile fue clara en un informe del año 2022 en que no corresponde indemnizar por años de servicios a funcionarios a honorarios.
Tampoco hay claridad en los criterios que usaron para elegir a estos funcionarios, y que podría haberse usado para despedir a gente que no seguía la línea oficial de la municipalidad.
La última causa en su contra fue iniciada por el mismo alcalde Tomás Vodanovic (Frente Amplio) por la supuesta pérdida de 20 mil millones de pesos.
Esta es la causa más complicada por el monto, y tiene que ver con haber supuestamente aumentado el presupuesto municipal sin tener firmados certificados de inversiones que sustentaran esos gastos.
Es decir, Vodanovic acusa a Barriga de haber aumentado irresponsablemente el presupuesto de la comuna.
La gran pregunta millones es dónde fueron a parar esos 20 mil millones.
La mejor defensa que puede tener Barriga es demostrar en qué se utilizaron esos dineros, cuestión que la PDI ya ha estado investigando.
En esto también podría sumarse el Consejo de Defensa del Estado, quien estaría estudiando la posibilidad de ser parte activa en las acusaciones.
Frente a todo esto, Barriga y su abogado, el señor Marcelo Hadwa, aseguran que ningún peso fue a parar al bolsillo de la ex alcaldesa.
Una situación que deberá ser comprobada o descartada por los tribunales en los próximos meses.
Política y Poder es una sección dedicada a los vericuetos del poder con la mirada de quienes vivimos la política desde la Capital Poniente de Santiago. Si quieres aportar más antecedentes sobre este caso u otro escríbenos confidencialmente a través de nuestro formulario de contacto o al correo contacto@prensaponiente.cl




¿Te gustó esta nota?
Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.