Carabineros de la 52° Comisaría Rinconada detuvo detiene a un individuo por los delitos de robo en lugar Habitado y otros delitos.
En el lugar, los funcionarios policiales incautaron un camión con la carga completa y dos inhibidores de señal.
El hallazgo más valioso fueron dos de estos aparatos tecnológicos, de alta tecnología y que son usados para realizar robo de vehículos, interfiriendo sus señales de comunicación.
¿Cómo funcionan los inhibidores de frecuencia?
Los inhibidores de frecuencia son aparatos cuyo objetivo es interferir señales. Así pueden interferir en los controles remotos de los automóviles o la señal GPS de un camión, impidiendo que el dueño o la policía pueda conocer su ubicación.
Esto es posible gracias a que introducen frecuencias de ruido, es decir, saturando de información inútil la banda de comunicación y, de esta manera, impidiendo que la información llegue a destino.
Dispositivos similares a los incautados por Carabineros en Maipú pueden ser encontrados en Chile por unos 150.000 pesos a través de compras internacionales.

Estos aparatos pueden ser usados para “empatar” la señal de alarma de un vehículo y así impedir su funcionamiento.
También se usan para bloquear la señala de ubicación de GPS y así evitar dar con el paradero del vehículo robado, especialmente cuando se trata de camiones con carga, como fue el caso en Maipú.
En Chile no está prohibido su uso. Desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones han aclarado que tampoco quieren restringir su importación.
“El uso de inhibidores de señal no es un delito, y tienen usos correctos y muy positivos”, señalaron para El Mercurio la Subsecretaría de Telecomunicaciones para Economía y Negocios.
Eso sí aclaran que su uso para fines delictuales está castigado con penas de presidio menor.
Sin embargo, hay un proyecto de ley de la diputada Ximena Ossandón que busca modificar el código penal para sancionar la utilización, la importación y el mal uso de estos dispositivos.
CRIMEN Y CASTIGO es una sección que cubre hechos de violencia en distintos puntos del Poniente y todo Chile. Escríbenos confidencialmente a través de nuestro formulario de contacto o directamente a contacto@prensaponiente.cl




¿Te gustó esta nota?
Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.