Domingo, Diciembre 10, 2023
InicioIdeas y opinionesComité de vivienda Akun Ruka en Maipú: un triunfo contra la burocracia

Comité de vivienda Akun Ruka en Maipú: un triunfo contra la burocracia

Creo que la iniciativa y organización de la comunidad por generar proyectos sustentables de viviendas, debe valorarse de manera significativa y de la misma forma, también debe valorarse la colaboración profesional en este caso del Arquitecto Iván Poduje.

Como indica Francisca Calquín, muchas veces lo que impide la viabilidad de proyectos de esta naturaleza, es la burocracia, aunque esta última tiene su justificativo en el ordenamiento territorial.

Todos quienes tiene alguna aproximación al funcionamiento del aparato del Estado, entenderán que el funcionario público solo puede actuar estrictamente en función de las facultades que expresamente le brinda la Ley.

Ahora bien, existen ya algunos ejemplos de cómo la organización ciudadana ha sido capaz de torcerle la mano al poder burocrático; ahí está el Barrio Maestranza San Eugenio, en donde acompañados del talento y compromiso social de profesionales la oficina de arquitectura Fernando Castillo Velasco en conjunto con el Movimiento de Pobladores UKAMAU, fueron capaces.

La Maestranza es un nuevo barrio que se ubica en los terrenos de la antigua Maestranza de Ferrocarriles San Eugenio, comuna de Estación Central, ocupando casi tres hectáreas de superficie. La obra consiste en 424 departamentos, con una superficie de cada unidad de 62 m2, es decir, 7 m2 adicionales al mínimo entregado actualmente para este tipo de residencia.

La propuesta respeta las características del barrio y se estructura mediante plazas públicas entregadas al uso de los habitantes del sector que marcan, a su vez, los accesos principales al conjunto, con una superficie total de áreas libres de 10.500 m2, mayor a lo que exige la norma.

DEBEMOS ALEGRARNOS DE LA PROPUESTA Y DEL ESFUERZO QUE SIGNIFICA AKUN RUKA, SALUDAR Y FELICITAR A ERIKA, FRANCISCA Y OTRAS LIDERESAS, QUIENES ENCONTRARON EN EL ARQUITECTO IVÁN PODUJE UN PROFESIONAL QUE ESTUVO DISPUESTO A DOBLARLE LA MANO A LA BUROCRACIA.

El terreno del futuro proyecto de viviendas sociales en Maipú cerca de la Población Joaquín Olivares (Fotografía: Manuel Silva)

La buena noticia es que es muy probable que esta larga batalla que ya dio Ukamau para lograr la materialización del proyecto de vivienda La Maestranza en la comuna de Estación Central, en el caso de AKUN RUKA los plazos para su aprobación por parte de las autoridades del Ministerio de Vivienda, puedan ser significativamente menores.

Lo que era extremadamente complejo y burocrático, hoy puede encontrar solución, pues con fecha 27 de mayo de 2022 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.450 que «Aprueba ley sobre integración social en la planificación urbana, gestión de suelo y plan de emergencia habitacional», norma que permite la habilitación normativa de terrenos para la construcción de viviendas para beneficiarios del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda o del programa destinado preferentemente a las familias más vulnerables pudiendo establecer normas urbanísticas especiales aplicables a uno o más terrenos, en forma excepcional.

A generar energía positiva para que proyectos habitacionales como AKUN RUKA, puedan tener la mejor acogida por parte de las autoridades, tanto del Ministerio de Vivienda, como también del Gobierno Regional y del Municipio de Maipú.

En un mundo donde se castiga el pensar distinto, en Prensa Poniente fomentamos la diversidad e ideas. Las opiniones enviadas a contacto@prensaponiente son siempre a título personal y, afortunadamente, no siempre coinciden con la línea editorial de nuestro medio.

- Advertisment -