Sábado, Diciembre 2, 2023
InicioIdeas y opinionesÁlex Núñez: dos años han pasado y aún no hay culpables del...

Álex Núñez: dos años han pasado y aún no hay culpables del crimen

Casi dos años han pasado desde el estallido y desde que Maipú tuviera la oculta cifra del primer asesinado a manos de Carabineros.

Dos años han pasado y aún no hay culpables del crimen, así como de tantas violaciones a los DD.HH.

Hoy se ven nuevos testimonios que no distan de aquellos nombres que salieron a la luz en un principio.

Los mismos que en más de alguna ocasión denunciamos de violentos, aquellos que junto a otros se reunían en torno al retén maldito.

Hasta ahora la fiscalía no ha podido dar con el o los responsables, debido a la falta de pruebas que acrediten quiénes estuvieron involucrados en la golpiza que dejó a Núñez, según consta en el expediente judicial, “con TEC cerrado, inoperable y con solamente el 5% de su cerebro funcionando”.

En ese contexto, el 1 de abril pasado declaró ante el fiscal de Alta Complejidad Occidente, Pablo Sabaj, el teniente Juan Ignacio Rivas Cornejo, el mismo carabinero que había denunciado a sus compañeros.

En su testimonio, reafirma sus dichos y entrega más detalles sobre lo que ocurrió ese día:

Desde abril de 2018 fui destinado a la 25º Comisaría de Maipú, en donde realicé labores como administrador de operaciones. Luego de la contingencia social que vivió el país, cumplí también funciones como motorista. Eso fue hasta febrero de 2020, siendo trasladado a la 16º Comisaría de La Reina, en donde estoy actualmente destinado”.

Explicó que el 20 de octubre de 2019 lo recordaba muy bien y que ese día estuvo desde temprano como motorista en la Plaza de Maipú. Dijo que cerca de las 19.45 volvió a la comisaría y que vía radial los despacharon al sector del Metro El Sol:

“Llegamos por Pajaritos hasta el Metro El Sol, ahí llegó todo el continente de la 25º, es decir, furgones Z, cuartel móvil y nosotros las motos. Cuando llegamos, ya estaban los de Fuerzas Especiales en un bus (…) no había personal de la 25º Comisaría”.

Sostuvo que daba la impresión de que Fuerzas Especiales ya había empezado a actuar, ya que los manifestantes se habían dispersado y se veía a gente arrancando.

En ese contexto, señaló que les dieron la instrucción de hacer un recorrido en sus motos:

“Recuerdo que el subteniente Toledo y Gary Valenzuela detuvieron a algunos manifestantes, subiéndolos a los carros. No vi la escena completa, es decir, cómo los reducían para detenerlos”.

El relato continúa:

“Cuando entramos por (la calle) Juan José Rivera, venían de vuelta funcionarios de Fuerzas Especiales, sin detenidos y dispersos, es decir, divididos en grupos de dos o tres. Portaban bastones isomer, escudos y cascos antidisturbios”.

Según declaró, en ese momento no vio a nadie lesionado o en el suelo y luego se retiraron de ese lugar.

De acuerdo a Rivas, supo del fallecimiento de Álex Ñúñez por la prensa.

Sobre este punto, declaró que debía dar cuenta de alguna información de relevancia; el día jueves siguiente a estos hechos declaró que se le acercó el subteniente Gary Valenzuela y le dijo:

“Mi teniente quiero darle cuenta de algo pero no le diga al teniente Toledo, ayer (miércoles) me llamó el teniente Toledo para decirme que nos pusiéramos bien de acuerdo en las versiones porque estaba asustado ya que parece que hay un video circulando donde aparezco yo (Gary) pegándole a alguien y Toledo apuntando con la escopeta y que la idea era negar ese hecho y decir que andaban las motos por el sector, haciendo alusión a que nosotros podríamos haber sido los autores. Mi impresión fue que si ellos estaban preocupados por eso, es porque efectivamente habían agredido a alguien”.

Agregó que “mi impresión es que estos dos tenientes -Toledo y Valenzuela- sí golpearon a alguien y además ambos eran oficiales especialmente violentos, en la 25º tenían fama de agresivos”.

Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.

En un mundo donde se castiga el pensar distinto, en Prensa Poniente fomentamos la diversidad e ideas. Las opiniones enviadas a contacto@prensaponiente son siempre a título personal y, afortunadamente, no siempre coinciden con la línea editorial de nuestro medio.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -