Es difícil poder cuantificar y entender lo que una canción, un disco o una simple tonada puede producir en alguien, es una sensación que cada persona vivirá de una forma única y totalmente reservada.
Todos tenemos canciones que nos acompañan por la travesía de vivir y que, de una u otra forma, nos muestra quienes somos, fuimos o seremos.
Esto es lo que intenta reflejar, a mi parecer, Voice of the soul sexto track del último disco lanzado por la banda de death metal Death, “Sound of perseverance”, antes del fallecimiento de su líder y compositor Chuck Schuldiner en 2001.

El tema describe por medio de una analogía musical como puede llegar a ser la vida y su paso por ella.
Una canción de casi cuatro minutos que nos transporta por un viaje melódico conducido principalmente por guitarras, tanto acústicas como eléctricas, que varían de acuerdo con el momento y fragmento sonoro.
La composición pasa por cambios de ritmo y tiempo, que resaltan espacios y circunstancias que pueden hacerte recordar la vida, que a ratos es tan dócil y a veces tan tormentosa, pero a pesar de eso fluye con tanta naturalidad que te hace cuestionar lo real del azar y el libre albedrío.

La canción inicia con una suavidad algo inquietante, que a medida que pasan los segundos, comienza a adquirir cierta fuerza y complejidad para conducir y converger finalmente en una agónica guitarra exclamando su último respiro y, así como la vida misma, el fin de todo.
Se recomienda su escucha en una noche fría, la mirada al techo, la compañía del silencio y nuestros pensamientos.
Salvador

No vives de Reseñas se crea bajo el anhelo de compartir música, donde la invitación es a descubrir nuevos elementos sin un trasfondo más allá de lo que puede producir una obra musical. Deivid, Salvador y Paseo Atlántico son tres amigos en busca de nuevos sonidos, con gustos dispares, pero totalmente complementarios. Nuestro objetivo es generar una recomendación sencilla, de amigos, esa que se gesta en la cotidianidad de una conversación casual.