Sábado, Diciembre 2, 2023
InicioNoticias del PonienteMaipúQuiebra empresa constructora encargada del CESFAM Salvador Allende en El Abrazo de...

Quiebra empresa constructora encargada del CESFAM Salvador Allende en El Abrazo de Maipú

En ascuas queda el proyecto del nuevo CESFAM “Salvador Allende” que se construye en El Abrazo de Maipú.

Esto ya que tras casi dos años de trabajo y un avance aproximado del 90% de las obras, la empresa concesionaria se declaró en quiebra.

El inicio de las obras comenzó el año 2019 y la estimación en ese entonces era de 8 meses.

Este fin de semana se supo que las obras estaban a cargo de la Unión Temporal de Proveedores, conformada por Dimar Ltda. e Inversiones MT5 Ltda quedan paralizadas hasta nuevo aviso.

Uno de los temores de la comunidad es que la construcción no sea vigilada adecuadamente, pues dentro del recinto existen equipos de alto valor.

Pero quizás la mayor preocupación es un alargue indefinido de la apertura del centro, estando a tan poco de su finalización.

Recordemos que la construcción de este centro de salud se viene anunciando desde el año 2012, y según el plan original debería haber estado listo el año 2017.

A fines del 2017 va a estar terminado el CESFAM El Abrazo-Ciudad Satélite”, aseguró en aquella oportunidad para el medio local La Batalla de Maipú, Osman González, encargado de Planificación del Departamento de Salud de la Municipalidad de Maipú.

A 5 años de aquella afirmación, la situación en este momento es incierta.

En este contexto, resulta inevitable relacionar las situación con el inconcluso CECOSF Manchester, que aún sigue a la espera de que se terminen sus obras.

Dirigentes vecinales del sector consultados por Capital Poniente aseguran que de no haber una pronta respuesta durante el día no descartan tomar medidas más duras como tomarse el edificio en señal de protesta.

“Cuando supimos el martes en la mañana llamamos al servicio de salud central, y ellos aducen que se habían enterado el día lunes, algo imposible porque tienen inspectores en terreno. ¿Cómo el inspector no les iba a informar que estaban en quiebra?”, comenta Jimena González, de la Junta de Vecinos de la Villa San Juan de Maipú.

Para la histórica dirigenta, las explicaciones entregadas por el servicio de salud son insatisfactorias.

Imágenes del malogrado CECOSF Manchester

Es importante mencionar que el proyecto ha contado con un fuerte componente comunitario en su elaboración, en especial en coordinación con las distintas juntas de vecinos del sector y el operativo médico Salvador Allende.

Una de las propuestas más interesantes es que la mayor parte de las y los funcionarios de aseo y seguridad sean del sector o la comunidad (ver aquí propuesta completa).

Esto tras la buena experiencia que se rescata del supermercado Lider del sector, con cuyos administradores fue posible llegar a un acuerdo similar.

Resta por concretarse una reunión entre dirigentes vecinales con representantes del Servicio Central de Salud Metropolitano para conocer cuál será la empresa que continuará las obras.

Actualización: Fuentes cercanas al sector nos confirman que los equipos médicos habrían sido trasladados al Servicio de Salud central.

Alerta Poniente denuncia situaciones de alto impacto en las comunas del sector Poniente de la Capital. Si tienes más antecedentes, puedes escribirnos confidencialmente a contacto@prensaponiente.cl o al Whatsapp +56920979660

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -