Maipú es una comuna demasiado grande e importante, con un nutrido y activo movimiento social y con la presencia de todas las fuerzas políticas; movimientos ambientalistas, organizaciones deportivas, un potente movimiento de cultores y promotores del uso de bicicletas.
Un enorme grupo de mujeres y jóvenes que solidariamente atienden cada día a personas que sufren y viven en situación de calle; los Comités de Vivienda que no encuentran plan habitacional alguno que logre parar al aumento de familias allegadas o hacinados en campamentos.
Una larga nómina de actores, los que marginados por la actual administración edilicia, sin duda serían un tremendo aporte para definir el devenir de la comuna.
Maipú ha ido perdiendo su identidad cultural, han desaparecido aquellos lugares que le daban cierta característica especial a la comuna. Lugares que constituían parte del patrimonio cultural han ido desapareciendo. El centro cívico de la comuna es un imbunche urbano, inseguro y desatendido, el que con el auspicio de la Alcaldesa ha quedado a merced del populismo y la prebenda electoral.
Las obras públicas ejecutadas bajo administraciones pasadas terminaron por sepultar la riqueza y proyección de Pajaritos hacia el Sur.
Maipú también promueve y sufre la proliferación de barrios con problemas de hacinamiento y marginalidad, que solo sirve para aumentar los anillos de pobreza.
El populismo le hizo mal a la comuna, también nos ha afectado la pretensión de hacer de Maipú una constante pista de baile, no solo de la Alcaldesa, sino que también de funcionarios municipales que indignamente han sido obligados a fomentar el show televisivo.
La comuna debe dejar de servir de experimentos ambientales, pero por sobre todas las cosas no puede seguirse prestando solo para servir de bolsón electoral para gentes que nada tienen que ver con la vida y tradición local.
Todo Maipucino que crea que es posible un mejor Gobierno comunal, debiese ser convocado a participar de una elección primaria.
Todos los que queremos Maipú debiésemos unirnos tras un gran acuerdo que posibilite una masiva Primaria Ciudadana, que legitime a quienes irán a una elección final, pero que actúen sobre un plataforma o propuesta de Gobierno local que devuelve la prestancia y dignidad a cada habitante de esta histórica y maravillosa comuna.
En un mundo donde se castiga el pensar distinto, en Prensa Poniente fomentamos la diversidad e ideas. Las opiniones enviadas a contacto@prensaponiente son siempre a título personal y, afortunadamente, no siempre coinciden con la línea editorial de nuestro medio.




¿Te gustó esta nota?
Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.