Domingo, Diciembre 10, 2023
InicioPáginas SocialesLa última cena de Maipú: pubs y restaurantes sacaron sus mesas en...

La última cena de Maipú: pubs y restaurantes sacaron sus mesas en protesta ante falta de ayuda

Este viernes la Asociación Gastronómica de Chile llamó a realizar una “Última Cena”, para manifestar su descontento hacia el gobierno por el manejo de la pandemia hacia el rubro.

A través de un comunicado público, el presidente de la asociación, Jaime Jelincic, llamó a pubs, bares, discotecas y hoteles a sumarse a este acto simbólico exigiendo un mayor apoyo y real de parte del gobierno:

“El sector de la gastronomía y turismo en su conjunto sigue atravesando una etapa muy difícil y necesitamos un apoyo mayor y real por parte del gobierno. Que no hemos tenido desde el inicio de esta pandemia hasta la fecha y hemos decidido no seguir pagando los platos rotos de este proceso. Los restaurantes y cientos de locales están muriendo,vamos a la bancarrota. Ya no somos una mesa vacía, somos una mesa agónica.”

Por esta razón se convocó a una”Última Cena” este viernes pasado, donde diversos locatarios sacaron sus mesas con manteles negros en señal de protesta.

En Maipú, Rubén Bustamante, dueño del conocido Pub Rústico Brew-Pub y parte de la Asociación Gastronómica y Cultural de Maipú es categórico:

“No se han congelado ni prorrogado el crédito Fogape, tenemos que seguir pagando imposiciones, patentes, no se nos ha dado ningún subsidio. Imagino a quienes deben pagar arriendo de locales o, como en mi caso, contribuciones. En mi caso sigo pagando algunos sueldos y el famoso delivery es solo para que la marca permanezca en el mercado. Más que bonos, queremos que nos permitan trabajar, nos subsidien o nos den alguna solución

Rodrigo Saavedra, también parte de la directiva de la asociación, nos comparte su análisis de la situación:

“En fase 1 no podemos atender público, y vemos gente que debe trabajar del rubro salud o municipalidades y no los podemos atender. Nos ha tocado gente que tiene que comer arriba de un vehículo, en la cuneta, afuera del local. La responsabilidad de que no salga la gente a las calles es del gobierno, no nos corresponde a nosotros tener que estar fiscalizando. Vemos que hay países que tienen la misma tasa de contagio o mortalidad que Chile, y donde no se ha cerrado nada. Entonces uno se pregunta qué sacamos con haber cerrado todo tanto tiempo”.

Una historia de desencuentros

Recordemos que a mediados de años la asociación gastronómica con sede en Maipú tuvo un primer acercamiento con la Municipalidad de Maipú a propósito del proyecto del llamado “Boulevard” del Barrio Central.

La medida causó polémica, tanto en los vecinos del sector como en los mismos locatarios, que en la oportunidad alegaron no haber sido consultados, enfatizando que su solicitud inicial era simplemente poder usar espacios públicos y bajo ninguna manera la creación de un barrio bohemio.

Esta conversación no prosperó y terminó con una carta en duros términos, donde la asociación expresó su disconformidad con las propuestas discutidas en la mesa de trabajo.

Ver aquí comunicado público completo

Difusión Poniente
Difusión Poniente
Canal de difusión de actividades, eventos y emprendimientos al Poniente de la Capital. Escríbenos a contacto@prensaponiente.cl
- Advertisment -