Domingo, Diciembre 10, 2023
InicioPolítica y poder"La bandera de la diversidad en las plazas es un acto de...

“La bandera de la diversidad en las plazas es un acto de inclusión forzado”: política, humor y sexualidad sin filtros con Diego Dahmer

Diego Dahmer saltó a la fama en el mundo político por sus columnas semanales en Youtube, donde habla sin filtros sobre la política nacional.

Joven, gay y de derecha, a su 26 años ha logrado ser un referente del comentario político en Youtube. Y si bien para él la sexualidad no es un tema, su pensamiento político lo ha convertido sin querer en una piedra de tope para muchos.

Desde Punta Arenas aceptó concedernos una de las pocas entrevistas que ha dado para prensa, donde tuvimos la oportunidad de hablar por más de hora de lo humano y lo divino, sin pautas previas ni censuras de por medio.

¿Cómo te acercaste al mundo de las redes sociales?

Yo había intentado ser youtuber hace mucho tiempo, como hace unos dos años antes del estallido, pero yo quería ser Youtuber así como de humor y como de maquillaje simple y cosas así, como una moda que estaba en el 2017 y no me salió pero de ahí aprendí las técnicas de ser youtuber.

Después dije, sabes qué me voy a lanzar a ver qué ocurre y me fue bien desde el principio. Ahora estoy en el punto en que esto es un trabajo.

¿Tus posturas políticas han afectado tus relaciones personales?

Eso pasa, por ejemplo, ahora no soy amigo de nadie de quien era amigo en el pasado. Todos mis amigos que yo tenía desde el colegio, desde el estallido más o menos, empecé a escuchar que incluso unos decían que yo los había decepcionado, por las cosas que yo decía, y yo pensando cómo te voy a decepcionar yo, que te importa, y ellos decían libremente su opinión favorable a lo que estaba sucediendo, y yo decía algo relativamente en contra estaba mal, entonces yo ahí dije chao.

Y desde ahí, que solo tengo conocidos y amigos, que he conocido gracias a todo esto, pero son del sector o neutros en políticas, que son los que más me gustan conocer, los neutros, más que 100% del sector que yo represento, porque yo tampoco soy 100% de mi sector, tengo mis variantes, pero si internet, hay gente que se enoja, que se ofende, que critica, pero me da lo mismo porque al final de cuentas, yo también critico en internet, como no voy a recibir críticas de vuelta, seria super hipócrita de mi parte decir “por qué me critican”.

Si yo crítico, insulto, me burlo de algunas cosas, entonces es obvio que voy a recibir eso de vuelta, pero es parte del trabajo. Lo bueno es que tengo un grupo de seguidores que me apoya mucho, ellos amortiguan hartas cosas, no me doy a veces ni cuenta de las cosas pesadas que dicen sobre mí porque tengo tanto apoyo que me da lo mismo.

¿Qué relación tienes con el Partido Republicano?

Cuando empezó el estallido, el Partido Republicano no era casi nada, estaban en formación, era como una idea, yo los conocí porque dije a ver quién está en contra y yo me contacté con ellos.

Me contacté con personas de mi región (Magallanes) y dije, hola me gustaría militar, pero al final nunca lo hice, nunca lo terminé haciendo, porque después me di cuenta que si tenemos muchos temas en común, pero también hay cosas que no, que son temas intrazables para mí, como los temas sociales principalmente.

Pero yo no soy religioso ni conservador, tal vez estamos de acuerdo con lo económico y en el aspecto de seguridad, ahí estamos 100% de acuerdo, entonces yo después obviamente me uní al partido, pero no milité.

Trabajé junto al partido para la campaña de José Antonio Kast, porque también lo conozco gracias a todo esto de mis videos, y ahí compartí con ellos, pero no soy militante.

No los defiendo a ciegas, siempre hay temas que de repente me dejan como whaat, pero dentro de los que están actualmente, son con los que mejor puedo convivir, porque tengo hartos seguidores y amigos también.

¿Te sientes parte de la comunidad de la diversidad? ¿Te sientes parte del mundo LGTBI+?

Da lo mismo que a mí me vaya bien, porque yo soy de derecha, ellos nunca lo van a reconocer ni celebrar, porque yo estoy en contra de sus principios más básicos, que son la izquierda. Yo no soy la persona que ellos están buscando.  Esta ideología del colectivo LGTB no busca realmente celebrar a las personas… no basta que tú seas LGTB, tú tienes que ser de izquierda. Si no eres de izquierda, no eres parte y no vas a ser defendido por ese grupo.

¿Pero de alguna manera eres parte de esa comunidad, o no?

O sea, si vamos a los principios de lo que soy sí lo soy, pero ahora ese grupo está tan distorsionado que ahora todo el mundo puede ser LGTB, sólo basta que alguien se sienta un poquito distinto y ya lo es. Y yo no estoy de acuerdo con eso.

Ahora, cualquier persona que se sienta un poquitito más masculino o femenino pasa a ser LGTB. Antes la bandera era un arcoíris simple, ahora tiene una nueva forma, que tiene un color café y negro, como inclusión a los negros, y yo me pregunto qué tiene que ver eso con la orientación sexual o conmigo. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?

Se han unido tanto a las minorías, que ya dejamos de ser una minoría sexual, sino que es una minoría en general. Y yo no estoy de acuerdo con eso.

¿Qué sientes al ver flamear la bandera de la diversidad en distintos lugares públicos? ¿Sientes que es un avance?

Yo sí creo en la no discriminación, que uno tiene que ser y no que te cuestionen por eso. Pero al ver eso, lo que veo es una inclusión forzada.

Ellos lo que quieren es visibilidad, el colectivo de izquierda quiere que en todas partes se vea la bandera, en todas las series, que haya personajes que se sientan orgullosos y que lo digan todo el día, y tener sus pronombres en el perfil.

Para mí la mejor forma de lograr la inclusión es que deje de ser tema y que uno pueda dejar de decir “sí yo soy gay”. Un hetero no tiene que decirlo, ¿por qué? A nadie le interesa, a no ser que quieras salir conmigo. La mejor manera de vivir la inclusión es no decir nada y que la gente de deje vivir.

Se trata de hacer ver como que fuéramos algo distinto, algo mágico. Como los estereotipos de personajes gays que salen en las películas, que son todos locos y felices, entretenidos.

O sea, hay gente que es así, pero yo soy súper aburrido. Esos estereotipos son dañinos porque la gente se los cree.

La banderita lo que fomenta no es una inclusión, más lo que hace es un rechazo, porque está de forma forzada, no llegó ahí orgánicamente.

Esa llamada comunidad es algo exclusivo para un grupo de personas, porque a mí no me van a defender.

Hablando de humor y política, en tus videos has criticado a comediantes más de izquierda como Natalia Valdevenito o Nathalie Nicloux, pero tuviste una buena opinión de Luis Slimming. ¿Qué viste ahí que es distinto?

Lo que ocurre con ese humorista, es que él pudo burlarse de ambos sectores y esa para mí es la idea del humor si tú vas a hablar de política, porque tú te vas a atacar a un solo sector, el sector opuesto no va a entender, entonces se va a ver solo ofendido de un solo lado.

Yo en mi canal si obviamente crítico más a la izquierda, también a la derecha, pero no tanto, porque si soy más de derecha en varios aspectos y la izquierda son los que están gobernando, obvio que tengo que ir más a ese lado, pero igual yo lanzo mis dardos, hacia algunas personas de derecha que no me gustan.

Pero en el humor, el humor a mi parecer debería ser una distracción, y uno debería burlarse de lo que sea, todo, porque si nos podemos reír de algo, podemos salir adelante, sino estaríamos todo el día con depresión, entonces que una persona, humorista, se burle solamente de un sector, pero que no lo haga simplemente de buena onda, sino como adoctrinando o directamente funando a los del sector opuesto, ahí deja de ser humor.

Por ejemplo, Fabrizio Copano igual lo hizo. Sí se burló, e incluso de una forma que terminó beneficiando a su propio sector, pero lo pudo hacer, y no fue tan intenso, fue como chistes que a todos nos dio risas, porque uno también se puede reír de su propio sector, y uno tiene que aprender a hacer eso, porque de repente hay gente muy puritana y no se ríe de su propio sector, hay que hacerlo, porque hay temas que son pa’ la risa

Entonces yo encuentro que uno tiene que aprender a reírse de todo en la vida, de todo, eso para mí es lo más importante en el humor.

Especialmente en un tema tan complicado como la política.

Pero hay que entender, que, si vas a hablar de política, es un tema polarizante, entonces tienes que entender que debes hacer reír a ambos lados, y a la vez, atacar a ambos lados, sino no vale, si te vas mucho para uno, ya estás haciendo un discurso adoctrinador.

Y en mi canal, lo que yo hago principalmente, yo trato de contar lo que yo pienso con respecto a temas y lo trato de hacer desde un punto de vista humorístico, como para llamar la atención, y para que la gente se entretenga.

Porque yo a veces encuentro que hablar de política es muy fome, así que trato de buscar siempre un equilibrio entre ambas, como si voy a criticar a la izquierda harto, igual voy a mandar unas cositas a la derecha porque hay temas que son pa’ la risa.

Una de las tantas portadas polémicas de su canal de Youtube

¿Es un tema tu sexualidad?

Para mí eso no debería ser un tema, pero lo es. Por ejemplo, yo lo he dicho desde el primer video de mi canal, porque quería sacar el tema altiro, porque me tiene chato, yo dije que soy gay pero soy de derecha, que eso lamentablemente antes era una cosa rara, pero ahora no, ya no es raro, son miles, cada vez más, con este gobierno son más.

Me carga que eso sea un tema, a nadie debería importarle lo que yo pienso respecto a la economía y seguridad, que son para mis los aspectos más importantes en la política.

Yo no estoy de acuerdo con eso con la izquierda, cuando supuestamente es la izquierda la que me acepta, y lo pongo bien entre comillas, porque de ahí vienen todas mis funas, amenazas e insultos, de ahí vienen, de ese sector.

Esos son los más brutales, principalmente si uno critica a ese sector, el de las diversidades esos son los más brígidos.

Si uso eso a mí favor, porque me funan menos si lo dice un hombre gay, porque si un hombre hetero se pone a criticar a los trans quedaría la cagá, si lo digo yo es un poquitito más light, pese a que debería ser lo mismo.

Mis propios seguidores me lo dicen: yo opino lo mismo, pero no lo puedo decir, sino me funan.

Que a mí me gusten los hombres en lo único que afecta es que voy a tener una relación con uno, nada más, no afecta que yo opine de la identidad de género, de las otras ideologías, de la izquierda, no afecta en nada más, o no debería afectar, pero lamentablemente si lo hace.

¿Cómo ves el gobierno del presidente Boric?

Yo creo que va a terminar los cuatro años (BORIC), va ir siempre decayendo, si o si va a tener gente que lo va a seguir aplaudiendo de aquí al final de los tiempos. No va a terminar con 0% de aprobación, pero por la ideología, no por el individuo, es lo que hay, así que hay que defenderlo.

Pero si creo que dejara al país cada vez peor, decayendo en temas de inmigración, economía, seguridad. SI hay problemas que se vienen arrastrando de antes, pero si él no les pone un tope o no los trata van a seguir peor, eso será su culpa.

Mi predicción es que va a terminar mal, pero los más fanáticos de su sector lo seguirán apoyando y seguirán echándole la culpa a piñera. Más adelante creo que elegirán a un presidente de centro, centro derecha, pero izquierda pura, no lo veo.  

¿Qué piensas de la cultura de la cancelación y las funas?

Yo en internet no comparto funas ni “oye esta persona me hizo esto”, porque digo, oye cuál es la verdad, porque siempre existe una versión, la otra versión y la verdad.

Y uno nunca va a saber la verdad objetiva, y yo no estoy a favor de las funas, cosa que me gustaba del programa de presidente de Kast es que tenía una cosa como de antifunas, porque lamentablemente ocurre que hay gente que las usa como armas, para destrozarle la vida a otra persona sin tener pruebas. Estoy en contra de eso.

Cuando yo hago videos en internet donde algunos consideran que es funa, yo muestro la evidencia. Yo pienso que uno debería ir a la justicia, el problema es que la justicia no sirve, comete errores grotescos.

Son temas que no hay que tomar a la ligera, cuando yo denuncio en internet, lo hago con todas las pruebas posibles, para que no me digan esto es mentira.

¿Afecta tu exposición mediática y tu postura política tu suerte (o no suerte) en el amor?

O sea a mí me va mal con o sin política, así que me da exactamente lo mismo la verdad (risas). Me va mal igual, metido en el mundo anterior y este, me va mal igual, así que la verdad es que no es un tema para mí, honestamente.

En un mundo donde se castiga el pensar distinto, en Prensa Poniente fomentamos la diversidad e ideas. Las opiniones enviadas a contacto@prensaponiente son siempre a título personal y, afortunadamente, no siempre coinciden con la línea editorial de nuestro medio.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -