Dentro de la escena inglesa del jazz fusión y uno de los discos que hace un cambio en cómo se puede combinar la música, Geography nos deja con una cuota más que acertada de que los límites son solo pensamientos. Este disco combina distintas variantes del jazz, junto al funk y la nueva onda disco. Por otra parte, Tom Misch, el autor de este disco tanto en música como en producción, viene de una camada de artistas nuevos de gran renombre con orígenes en el jazz. Su disco y nombre no solo destacan por la rigurosidad como músico de jazz, si no por el groove que puede poner a bailar o dejar en un estado meditativo propio de su esencia. Esto se denota por el trabajo colaborativo que ha tenido con otros compañeros de la escena del Hip-hop inglés.

Este álbum debut nos presenta de entrada un sample de una entrevista a Roy Hargrove, Trompetista de jazz contemporáneo, donde nos cuenta cómo es sentir, vivir y compartir la música, y cuál es la idea central que inspiró a Tom para el disco completo: “Un artista es un reflejo de la sociedad”. Desde ese punto de partida, las letras de Tom mezclan ese reflejo que tienen por haber perdido un amor y haber encontrado otro, de cruzar pasados sin tener que tocarlos y poder compartirlos. Pasa por las inseguridades de ser un artista tan joven y estar girando mientras apenas puede pagar la hipoteca de su casa o sin saber si esto, es decir, su música podrá salir a flote. Esto último lo resalta en “Water Baby” tocada junto al rapero Loyle Carner, amigo y confidente dentro de sus canciones y giras.

Su musicalidad gira entorno al jazz en las primeras canciones, pasando de estados meditativos o melancólicos para luego, a mitad del disco encontrarse con piezas bailables. Este juego siempre lo logra con sonidos naturales de guitarras, identificando de inmediato un sonido característico en él. Fraseos sobre la guitarra que lo hacen inconfundible al momento de ser escuchado. Sumado a que el detalle para poder interpretar instrumentos de cuerdas, tales como violines o violas, deja que tus oídos y tu sentir te dejen en un estado de continuo flotar. Por otra parte, el beat característico del rap se encuentra también presente. Denotando que no solo hay espacialidad e introspección en su música, si no que a su vez existe groove natural que te transporta a los rincones de Inglaterra y de Londres en general.

Tom Misch no solo destaca por su minuciosa y natural forma de componer, escribir o hacer música, sino que también como un productor que toma los programas de mezcla como si fuera un instrumento más, sintiendo y entendiendo que no existe línea alguna que defina dónde comienza o termina la creación musical.
Paseo Atlántico

No vives de Reseñas se crea bajo el anhelo de compartir música, donde la invitación es a descubrir nuevos elementos sin un trasfondo más allá de lo que puede producir una obra musical. Deivid, Salvador y Paseo Atlántico son tres amigos en busca de nuevos sonidos, con gustos dispares, pero totalmente complementarios. Nuestro objetivo es generar una recomendación sencilla, de amigos, esa que se gesta en la cotidianidad de una conversación casual.