Sábado, Diciembre 2, 2023
InicioIdeas y opinionesEl verdadero cambio será ecologista

El verdadero cambio será ecologista

La crisis ecológica no ha sido adecuadamente enfrentada por la clase política durante las últimas décadas en el planeta. Esta afecta gravemente a los distintos territorios y es igualmente urgente enfrentarla en todas las regiones y en todos los países.

En Chile la lucha por justicia climática es cada día más fuerte. El estallido social ocurrido en octubre de 2019 fue resultado de un conjunto de demandas por desigualdades e injusticias en los sistemas de salud, previsión, educación y vivienda.

Pero también, fue el momento en donde las personas alzaron masivamente la voz por numerosas reclamaciones territoriales provocadas por la contaminación, por las zonas de sacrificio y para exigir el acceso al agua como un derecho humano.

Necesitamos seguir avanzando hacia un cambio cultural que nos permita restablecer nuestra relación con el planeta. La degradación de los ecosistemas, la contaminación de la biosfera y la desaparición de las especies, afecta directamente el futuro de las nuevas generaciones.

Todas y todos debemos impedir que la clase política y empresarial, sigan viendo al planeta como fuente de recursos ilimitados y como un depósito de desperdicios.

Chile está cambiando y debemos lograr que sea un país en donde podamos vivir dignamente también en un sentido climático. Para lograr esto, primero debemos reconocer la diversidad cultural presente en los territorios y las diferentes formas de entender la vida que construyen nuestras identidades. Por eso, imagino Chile como una gran ruca, en donde todas y todos tengamos reconocimiento y derechos.

Quiero aportar a construir un país pluricultural, plurilingue y plurinacional, que respete los derechos humanos y los de nuestra mapu ñuke (madre tierra).

La gravedad de la crisis ecológica nos deja un margen de acción muy acotado para enfrentar la desertificación, la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de las cuencas y las catástrofes por eventos climáticos.

Tenemos que lograr desarrollar una visión comunitaria que tenga presente este contexto al tomar decisiones políticas. Al mismo tiempo, urge democratizar la toma de decisiones y reconocer los saberes presentes en las comunidades, pues para lograr los cambios que Chile necesita, resulta fundamental la participación ciudadana.

Las y los ecologistas somos una alternativa ciudadana a una clase política deteriorada, que hasta el momento ha sido incapaz de buscar soluciones reales para enfrentar la crisis más grande de todos los tiempos.

Este es el momento en que debemos exigir al Estado, pasar de explotar la tierra a salvaguardar la biodiversidad. Desde los bosques hasta las costas, todas y todos dependemos de ecosistemas saludables para sobrevivir. Por lo mismo, manifestamos con fuerza que no vamos a permitir el ecocidio y que vamos a defender el futuro de las nuevas generaciones.

Camilo Antileo
Músico y Activista
Candidato a CORE por Maipú, Cerrillos y Estación Central

Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.

En un mundo donde se castiga el pensar distinto, en Prensa Poniente fomentamos la diversidad e ideas. Las opiniones enviadas a contacto@prensaponiente son siempre a título personal y, afortunadamente, no siempre coinciden con la línea editorial de nuestro medio.

Difusión Poniente
Difusión Poniente
Canal de difusión de actividades, eventos y emprendimientos al Poniente de la Capital. Escríbenos a contacto@prensaponiente.cl
- Advertisment -