Sábado, Diciembre 2, 2023
InicioPolítica y poderEl bueno, el malo y el feo: los tres escenarios si se...

El bueno, el malo y el feo: los tres escenarios si se va Cathy Barriga en Maipú

Este viernes es el día hábil fatal para que la alcaldesa Cathy Barriga decida su futuro político en Maipú.

Esto pues la elección de senadores, diputados y consejeros regionales es el 21 de noviembre de 2021, y la ley exige que quienes quieran postularse renuncien a sus actuales cargos con 1 año de anticipación.

Mucho se ha especulado sobre si la alcaldesa postulará para un segundo ciclo o se lanzará a probar nuevos rumbos como diputada o incluso senadora.

Sea cual sea su decisión, el lunes sabremos si la alcaldesa se presenta a trabajar como siempre a la Municipalidad de Maipú, o da un paso al costado para preparar una posible campaña.

Dependiendo si se queda o se va, se abren distintos escenarios para el futuro político de la comuna.

Escenario 1: Cathy Barriga se queda

Collage sobre obra de Mundokk – Devian Art

Si la alcaldesa le hace caso a las encuestas que maneja, su mejor opción es ir a la reelección como primera autoridad en Maipú.

Si decide quedarse, la principal complicación es para el bloque opositor, el cual deberá redoblar esfuerzos para conseguir una candidatura única y correr contra el tiempo para llegar a un acuerdo.

Sin embargo, la llamada unidad de la centroizquierda es frágil, y hasta el día de hoy aún no hay claridad si habrá un acuerdo para una Primaria Ciudadana, ni tampoco quiénes participarían de ella.

Doblemente complejo es el panorama, ya que recién a fines de noviembre finaliza la primaria oficial del Frente Amplio y el Partido Ecologista Verde (en este momento las únicas campañas oficiales).

En el mejor escenario, podrían haber primarias entre antes de la quincena de diciembre o después de enero.

El tiempo y el dinero son los principales factores que juegan en contra, ya que si hay acuerdo habrá un estrecho margen para hacer campaña y alguien tendrá que pagar toda la logística asociada a una primaria “no oficial”.

Si llegan 3 candidatos de oposición a la papeleta, los votos de derecha en Maipú (30%) aseguraría el sillón por segunda vez a Cathy Barriga.

Además, para la alcaldesa, mantenerse en el cargo podría ser una estrategia para hacer frente al proceso que enfrenta de destitución a través de Servel, auspiciado por la gran mayoría de los concejales de oposición.

Otro factor importante es el protagonismo y poder que significa ser la alcaldesa de la segunda comuna más poblada de Chile; especialmente, tomando en cuenta que Barriga ha dicho en múltiples oportunidades que prefiere cargos ejecutivos.

Escenario 2: Cathy Barriga se va y asume Abraham Donoso

Si la alcaldesa decide buscar nuevos rumbos, ser senadora es probablemente uno de los cargos más preciados a los que podría aspirar.

En ese escenario, debe renunciar este viernes a su cargo de alcaldesa.

Luego de eso, los 10 concejales de Maipú deberán elegir por votación simple al alcalde o alcaldesa subrogante.

Por matemáticas simple, la oposición tiene la primera opción de conseguir ese cargo; es decir, 6 votos:

  • Ariel Ramos, Partido Comunista
  • Abraham Donoso, independiente apoyado por el PRO
  • Marcela Silva, Partido Socialista
  • Gonzalo Ponce, Partido Ecologista Verde
  • Erto Pantoja, Independiente apoyado por el PPD
  • Pedro Delgadillo, Independiente a secas

Fuera de esa lista queda el histórico DC, Hermán Silva, quien está alineado con los otros 3 concejales oficialistas:

  • Alejandro Almendares, Renovación Nacional
  • Karen Garrido, Renovación Nacional
  • Horacio Saavedra, UDI

6 votos contra 4, lo que daría en teoría mayoría simple a la oposición.

Pero, ¿quien será el elegido entre pares?

La intuición dice que Abraham Donoso tiene ventaja, ya que ha logrado articular previamente a los concejales en otras causas y es probablemente la persona con más experiencia administrativa.

Si Donoso lograra poner de acuerdo a sus 5 colegas, eso lo pondría inmediatamente en la “pole position” para ser el próximo alcalde de Maipú, ya que tendrá a su disposición varios meses de pantalla y protagonismo como alcalde subrogante.

Pero no lo tiene fácil, ya que en ese mismo grupo Ariel Ramos es precandidato a la alcaldía, razón por la cual es difícil pensar que renunciará fácilmente a esos meses de protagonismo.

Es difícil, por ejemplo, imaginar al PPD estando dispuesto a darle la ventaja a un militante del partido comunista como el próximo alcalde y mucho menos al Partido Ecologista Verde, quienes en esta pasada apoyan a la candidata independiente Viviana Delgado.

Especial interés genera el caso de Delgadillo, quien dijo en entrevista a Capital Poniente estar disponible también para asumir el desafío de una candidatura a alcalde.

Delgadillo tiene la ventaja de ser un candidato de consenso, que podría generar la unidad necesaria en la centro izquierda para subrogar a Cathy Barriga.

Escenario 3: Cathy Barriga se va y asume Alejandro Almendares

En este escenario, nos centramos en la figura de Alejandro Almendares, el concejal más votado de la comuna, y quien reemplaza a la alcaldesa en su ausencia.

Sabida es la posición conciliadora de Almendares, el cual goza de un respeto transversal entre sus colegas de izquierda a derecha, quienes en privado reconocen su conocimiento técnico y capacidad de tender puentes.

Por otra parte, Almendares sólo necesita 1 voto para forzar el empate, en cuyo caso gana como primera mayoría.

Es decir, sólo bastaría que un concejal se omitiera, o “se le cayera el internet” para que Almendares logre el cargo.

Es claro que si Cathy Barriga decide dejar la comuna y emprender nuevos rumbos, Alejandro Almendares es el candidato natural para competir en su remplazo desde la derecha.

A su favor, tiene la disciplina de la derecha, que a pesar de sus diferencias, en la carrera electoral ha logrado históricamente una mayor cohesión que la centroizquierda.

Palabras finales

Cada escenario puede ser catalogado de bueno, malo o feo según los intereses de cada sector. Lo que para uno es bueno, para otro es malo.

Incluso, si Cathy Barriga emprendiera nuevos rumbos, el escenario sería incluso “más feo” para la centroizquierda, ya que muchos verían en Almendares alguien a quien podrían tener más posibilidades de pelear los votos.

Es decir, se podría dar la paradoja que podrían haber más candidatos si es que Barriga toma la opción de postularse a otro cargo.

Sin duda, la centroizquierda, desde el Frente Amplio hasta el Partido Radical, tiene sobre sus hombros la presión de evitar cometer un error no forzado.

Un error que los lleve a repetir el fantasma de las elecciones pasadas, cuando por separado la centroizquierda logró más del 60% de los votos y aún así perdió la alcaldía.

Y no es para menos, tomando en cuenta la reciente proclamación de Freddy Campusano (PRO), y los rumores sobre una posible candidatura de Christian Vittori.

Todo puede pasar, y como dice un viejo adagio, cuando la historia se repite lo hace primero como tragedia, pero la segunda vez como comedia.

Lo único cierto, es que lo que pase este viernes definirá gran parte del futuro de estas elecciones.

Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -