Este martes en Cerrillos Informado, la solidaridad se tomó la conversación.
Para eso contamos con la presencia de Johnny Yáñez de la Fundación 100% Terreno y Elizabeth Parada de Voluntario Solidario.
En la conversación se hizo repaso de la trayectoria tanto de Johnny como de Elizabeth, quienes cuentan con una vasta experiencia movilizando sus comunidades y yendo en ayuda de ellas.
Uno de los puntos que se tomó la conversación fueron los campamentos, de los cuales se hizo un exhaustivo repaso y donde también hubo espacio para polémicas.
Fue Elizabeth, quien sin renunciar a su espíritu solidario, reconoció que en muchas tomas “se lucra” con el dolor de la gente.
Un tema que quedó en evidencia el año pasado, cuando hubo verdaderas peleas campales en el Pueblito de la Farfana de Maipú para impedir tomas de algunas personas inescrupulosas.
“Antes el campamento la gente se tomaba el terreno y te correspondían metros cuadrados dependiendo de las personas. Hoy en día creo que se lucra con los campamentos, porque pasa que llega un chileno o extranjero que vende el pedacito de tierra. Suele pasar, lo hemos visto en el campamento Japón y La Farfana“, sostuvo Elizabeth.
Por su parte, Johnny agradeció el apoyo de la gente que participa o apoya en la fundación 100% terreno e hizo un llamado a seguir sumando fuerzas:
“En la pandemia se ha visto la solidaridad al 100%, aquí hay un grupo en Cerrillo que nos vemos en todas partes, tenemos una amistad no hay rivalidad. En el tema solidario no puede haber competencia, porque todo lo hacemos de corazón”.
Johnny también criticó el oportunismo del uso de la solidaridad en tiempos de campaña, donde se suele usar el tema para fines electorales, tal como se vio en las pasadas elecciones.
Tanto Elizabeth como Johnny coincidieron en que con el triunfo de alcaldes como Vodanovic en Maipú o Facuse en Cerrillos, se abre un nuevo ciclo y más oportunidades para trabajar en coordinación con los municipios locales.
Revisa aquí el capítulo completo (minuto 56:00):
En un mundo donde se castiga el pensar distinto, en Prensa Poniente fomentamos la diversidad e ideas. Las opiniones enviadas a contacto@prensaponiente son siempre a título personal y, afortunadamente, no siempre coinciden con la línea editorial de nuestro medio.




¿Te gustó esta nota?
Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.