Para redactar la nueva constitución de Chile, harán falta “constituyentes”, es decir personas elegidas para discutir las nuevas leyes que regirán al país.
Estas personas serán elegidas con un sistema proporcional, idéntico al que se usa para elegir diputados o senadores. Es decir, habrán listas y esas listas competirán con otras listas.
Para quienes están en un partido político el problema ya está resuelto, ya que los partidos legalizados pueden inscribir directamente a sus candidatos.
El problema es con las candidatas y candidatos independientes, quienes para poder competir en la votación deben recolectar un importante número de patrocinios individualmente o como lista.
El patrocinio consiste en el apoyo que cualquier chilena o chileno le da a una candidata o candidato. En el caso de Maipú, una persona que quiera ser parte de esos redactores necesita al menos 400 firmas.
El problema es el tiempo que juega en contra, ya que el próximo lunes es el plazo máximo y la mayoría de los pre-candidatos están lejos de alcanzar esa cifra.
Candidatos consultados por Capital Poniente han también señalado una serie de problemas en la plataforma, que desalienta a las personas a dar su patrocinio.
Por eso es de suma importancia, que quienes valoren la participación independiente ingresen a Patrocinantes de Servel y escojan a un candidato de su elección.
¿Cómo se patrocina una candidatura?
Para elegir una candidata o candidato sigue los siguientes pasos:
- Ve a Patrocinantes Servel (o sigue este link).
- Ingresa con tu clave única
- Si no tienes clave única, puedes pedirla siguiendo las instrucciones en este link.
- Una vez que ingreses al sistema de Servel, debes elegir una candidata o candidato que quieras patrocinar.
- Haz clic en PATROCINAR. Si estás en el celular, debes correr el nombre hacia tu izquierda.
Algunos nombres independientes de nuestra comuna y el distrito 8
Si quieres conocer algunos de los nombres que están buscando apoyo, te compartimos una lista de candidatas y candidatos que han participado en algunos de nuestros programas o que forman parte de alguna temática particular.

Ex funcionaria de Smapa en Maipú, estudiante de la carrera de Contador Auditor Duoc-UC en la misma comuna.
Es una firme defensora del agua pública y la renovación de la política. Revisa aquí su participación como panelista de Capital Poniente en nuestro programa de emprendedoras. Aquí puedes ver su perfil.




Daniel es periodista de profesión, habiéndose desempeñado en importantes medios nacionales y desde el turismo local en Santiago.
Es constituyente de la Lista del Pueblo, que busca representar el espíritu que guio la Revuelta Social de octubre de 2019. Revisa aquí la entrevista que le hicimos en Capital Poniente. Haz clic aquí para ver su perfil completo.




Casada y madre de una hermosa niña, vive en Maipú y su historia comienza antes. Se crió en una población con sus 3 hermanos, el día a día no era fácil, pero la alegría y los valores transmitidos por sus padres son sus pilares. Aquí puedes su participación en República Independiente de Capital Poniente y su perfil personal.




Natalie es trabajadora social, pobladora, vecina y dirigenta de la lucha por una Vivienda Digna en Maipú.




Patty Lillo es una activista política de Maipú y Cerrillos, donde logró visibilizar de manera importante la causa de la Coordinadora No+AFP.
Hoy va como independiente del llamado mundo social, junto otras candidatas y candidatos cercanos a la coordinadora. Revisa aquí su participación en el Late Constituyente de CP.




Andrés Giordano representa el mundo sindical, siendo actualmente el presidente del sindicato de Starbucks a nivel nacional.
Aquí puedes ver una entrevista reciente publicada por Capital Poniente y aquí su perfil personal.




Conocido también como “El Otro Canuto”, esto por un blog en el que reflexiona y hace activismo social con una mirada evangélica diferente a la que se ve tradicionalmente en la prensa.
Aquí puedes revisar la lista completa de candidatos levantando por La Lista del Pueblo e Independientes no Neutrales.
Esta lista no es exhaustiva, pero si crees que tu nombre debería estar aquí escríbenos a contacto@prensaponiente.cl para corregirlo.
Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.




¿Te gustó esta nota?
Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.