Sábado, Diciembre 2, 2023
InicioPolítica y poderAutónoma y municipal: Sindicato de Trabajadores de Smapa sale al paso ante...

Autónoma y municipal: Sindicato de Trabajadores de Smapa sale al paso ante propuesta de Vodanovic

A través de un comunicado público el Sindicato de Trabajadores de Smapa presentó su propuesta de cara a los posible cambios que sufrirá Smapa, anunciados recientemente por el alcalde Tomás Vodanovic.

En un documento de 8 páginas es dirigido a hacen un resumen de le historia de la Servicio Municipal y Alcantarillado de Maipú (Smapa) y plantean lo que, a su juicio, debe ser el camino de reformas de la sanitaria.

Entre los puntos mencionados en el extenso documento, se hace referencia al hecho de que al día de hoy no están funcionando el 100% de los medidores de agua potable, lo que tiene un impacto directo en la recaudación municipal.

Una fuerte crítica dice relación con la conformación de directorios o comisiones para hacer diagnósticos. En opinión de los trabajadores, “no necesita que se disponga una comisión o directorio como se nombró hace algunos años, con un gasto inmenso e innecesario, para que evacuara informe indicando la obviedad de que necesitábamos recursos para cumplir con el cronograma de obras del plan de desarrollo”.

Esto último en relación a una antigua discusión sobre el destino de los dineros del plan de desarrollo, donde se deberían ver reinvertidas parte de las utilidades ganadas.

También los trabajadores plantean una crítica sobre la falta de cumplimiento de dictámenes por parte de la Municipalidad de Maipú (algunos de los cuales son citados en el documento completo, ver al final):

“Es necesario indicar que cada vez que la Contraloría General de la República emite una dictamen que deben cumplir los trabajadores, nuestro empleador exige en forma irrestricta su cumplimiento, sin que el propio municipio los acate”.

Quizás el punto político más notorio es la observación sobre el rol del alcalde(sa) y el Concejo Municipal respecto de la aprobación de los presupuestos anuales. Para los trabajadores ha habido una falta transversal en las distintas administraciones al no incluir como gasto previsto la totalidad de las obras planificados en el cronograma de obras.

A continuación compartimos las principales conclusiones expresadas por la gremial municipal:

  1. De acuerdo al Dictamen Nº 21111/97, señalado precedentemente SMAPA es una empresa y es Municipal. Cabe señalar que la Contraloría General de la República tiene como función el control de la legalidad de la Instituciones Públicas y sus dictámenes son obligatorios y vinculantes para los servicios sometidos a su fiscalización. Es necesario indicar que cada vez que la Contraloría General de la República emite una dictamen que deben cumplir los trabajadores, nuestro empleador exige en forma irrestricta su cumplimiento, sin que el propio municipio los acate.
  2. El municipio debe acatar la exigencia de autonomía indicada en el inciso 2ºdel Art. 10 de la Ley de Rentas Municipales (Dictamen Nº 22427/N06).
  3. Organizar una unidad independiente de las demás oficinas municipales para administrar separadamente el Servicio de Agua Potable (Dictamen Nº 2111)
  4. Es la propia Municipalidad el órgano competente para determinar los mecanismos de organización y funcionamiento que le permita una más eficiente gestión (Dictamen Nº 22427/N06)
  5. La autonomía debe contemplar un presupuesto que satisfaga las necesidades operacionales y de inversión en forma oportuna, ejecutado al interior de SMAPA.
  6. La Unidad no debe perder su carácter municipal.
  7. La aludida autonomía exige que atendido su carácter municipal, quienes se desempeñen en la unidad deben tener la calidad de funcionarios municipales (Dictamen Nº 22427 /N06)
  8. Al establecer una autonomía en SMAPA, se hace necesario reeditar la ley Nº15.732 de 12/11/1964, que facultó a la Municipalidad de Maipú establecer una planta de personal especial. Esta figura permitiría una carrera funcionaria al interior de una sanitaria terminando con el cruce de funcionarios con la
    Municipalidad y absorbiendo el personal a contrata y honorarios.

Descarga aquí el documento íntegro

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -