Domingo, Diciembre 10, 2023
InicioPolítica y poderLa resurrección política de Christian Vittori: en Maipú se repite la historia

La resurrección política de Christian Vittori: en Maipú se repite la historia

Christian Vittori y Maipú son dos nombres difíciles de separar.

El ex alcalde de la comuna se hizo tristemente famoso por ser uno de los principales involucrados en el llamado Caso Basura.

Una situación que lo ha tenido en un limbo judicial hace varios años a la espera de un fallo definitivo.

Chrsitian Vittori se convirtió en un símbolo de una serie de irregularidades que quedaron al descubierto gracias a investigaciones de medios como Ciper Chile, y que dieron a conocer una red de sobornos, cuyos primeras víctimas fueron los ex concejales Antonio Neme y Marcelo Torres.

Hoy Vittori es imputado por los delitos de cohecho, fraude al fisco y lavado de activos, en un juicio momentáneamente “suspendido” en medio de la pandemia del COVID-19.

Crucificado, muerto y sepultado

Luego de que se conociera el Caso Basura, Vittori deja su cargo de alcalde para enfocarse completamente en su defensa judicial.

Ese año correspondían elecciones, y herido pero no caído, intentó conseguir un segundo periodo como alcalde el 2016 .

Para hacerlo tuvo que renunciar a su partido, la Democracia Cristiana, y con eso pasar por encima de las primarias internas del partido y el acuerdo de la entonces Nueva Mayoría para llevar un único candidato: el entonces CORE por la RM, Freddy Campusano.

No existen registros oficiales sobre qué pasó, pero distintas versiones coinciden en la falta de diálogo, intereses cruzados y un exceso de egos como los principales obstáculos para lograr una candidatura única de la centroizquierda en Maipú.

En aquella ocasión Cathy Barriga compitió contra cuatro candidatos: la actual diputada, Claudia Mix, la candidata independiente Sandra Uribe, Yévenes Valdemar (UPA), Christian Vittori (Independiente) y el entonces DC Freddy Campusano.

Juntos, los candidatos de “la izquierda” obtuvieron más del 60% de la votación, contra un 36% de Cathy Barriga.

Hoy a cuatro años de lo que fue una tragedia para muchos, el escenario vuelve a repetirse con más de 8 precandidatos a la alcaldía y el nombre de Vittori que vuelve a sonar en los pasillos del poder.

Vittori en terreno, fotografía publicada por Edita Moreno en Facebook

Resucitó de entre los muertos

Vittori vuelve a ser centro de la noticia, debido al trascendido que dará una entrevista en un medio local aún por confirmar.

Será su primera entrevista en años, y se desconocen a ciencia cierta sus motivaciones.

Sin embargo, esta aparición coincide con que cercanos Vittori han comenzado a compartir antiguas fotos del ex alcalde en terreno, como anticipando una inminente llegada o anuncio.

Trascendidos desde la ex Nueva Mayoría, revelan que el mismo Vittori sondeó la posibilidad de participar en la llamada Primaria Ciudadana de diciembre, donde se espera definir al contendor de Cathy Barriga para las elecciones del 2021.

Si en efecto Christian Vittori hiciera público una candidatura, pondría en graves aprietos a la frágil unidad de la centroizquierda, que ya sin él ha tenido importantes dificultades para alcanzar acuerdos.

Su participación en una primaria, pone contra las cuerdas a los sectores más vociferantes como el Partido Comunista, el Partido Humanista, el bloque independiente y, por supuesto, al mismo Freddy Campusano.

Curiosamente en este escenario, Freddy Campusano y Christian Vittori volverían a encontrarse cuatro años después en similares circunstancias y contra la misma candidata: Cathy Barriga.

La historia, decía Karl Marx, se repite dos veces, la primera vez como una tragedia, y la segunda en forma de comedia.

Una comedia del absurdo, que luego de años de recriminaciones mutuas y el dolor de haber perdido la administración de Maipú, vuelve a enfrentar sus protagonistas en similares circunstancias

Adherentes de Christian Vittori cuando en 2016 se presentó como candidato a alcalde

Desde ahí va a venir a juzgar a los vivos y a los muertos

El efecto de Vittori es potente y cualquiera sean sus intenciones de volver a la vida pública, tendrá consecuencias en el corto y mediano plazo.

También está el factor human en juego, y el deseo de Christian Vittori de reivindicar su imagen.

En un mundo de internet, funas y escupitajos digitales (citando a Cristóbal Guarello), el nombre de Vittori ejemplifica el fenómeno de las redes sociales, donde “el clamor popular” reemplaza muchas veces a la verdad judicial.

Incluso la alcaldesa no ha tenido mayores reparos en llamar corrupto al ex alcalde, acusando la existencia de operadores políticos, trabajadores fantasmas, y un sinfín de acusaciones, sin esperar los resultados de las investigaciones correspondientes.

Una situación que remonta a los expedientes más oscuros de la política y las comunicaciones en Maipú, cuando se cruzaron reiteradamente los límites de lo público, exponiendo la vida familiar y privada de personas con el fin de perjudicarlos políticamente.

En ese contexto, el ex alcalde tendría razones de sobra para utilizar su capital político para agregar otro pelo en la sopa de esta carrera por la alcaldía.

Una carrera que, hasta el momento, tiene a Barriga en una cómoda posición a la espera de que la centroizquierda mueva sus fichas.

Quienes conocen de cerca a Vittori dicen que ha cambiado, y que en estos largos meses de encierro ha tenido tiempo de sobra para reflexionar.

Durante esta jornada o la próxima, lo averiguaremos de primera fuente.

Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


- Advertisment -